Toda persona puede presentar un denuncia ante la Fiscalía, en el caso de conocer o ser víctima de un acto ilegal. La denuncia puede realizarse ante las autoridades correspondientes, lo que implica la puesta en marcha de un mecanismo judicial. Sin embargo, de ser esta información falsa, se estaría cometiendo un delito.
¿Cómo puedo saber si una persona ha interpuesto una denuncia en mi contra?
Publicidad
Para conocer si existe una denuncia, es necesario acceder a la página de consulta de denuncias de la Fiscalía General y digitar su número de cédula, automáticamente aparecerá el número de la investigación, en caso de que exista.
Con excepción de las denuncias reservadas, tales como de violencia intrafamiliar, delitos contra la integridad sexual y delitos cometidos por adolescentes. Si su nombre aparece es por que se abrió una investigación.
Publicidad
En Ecuador existen dos tipos de denuncias: delitos Flagrantes y No Flagrantes.
- Delitos Flagrantes: Son aquellos que se cometen en presencia de una o más personas, o se lo descubre inmediatamente después de ocurrido. En este caso, el sospechoso debe ser aprehendido dentro de las 24 horas de sucedido el hecho.
- Delitos No Flagrantes: Son cuando no se ha aprehendido a la persona responsable del delito en las primeras 24 horas de ocurrido el hecho. ¿Cómo denunciarlo? A través del Sistema de Atención Integral (SAI).
Por otro lado, en el sitio del Consejo de la Judicatura, es posible verificar si alguien lo demando, en juicio de alimentos, cobranza de deudas, incumplimiento de contrato, administrativo, entre otros procesos.
En el caso de que se presenten denuncias de violencia intrafamiliar o de índole sexual, incluyendo el caso de que se involucre a un menor de edad, estas no aparecerán en la búsqueda. (I)