Durante el año 2020, debido a la emergencia sanitaria por el COVID-19, la Agencia de Tránsito y Movilidad no multó a los conductores que contaban con una matrícula caducada. Sin embargo, al finalizar el año, esa disposición expiró, obligando a los dueños de automotores a retomar el trámite y matricular los vehículos.

El 30 de enero fue el último día en el que se podía regularizar la matrícula del año 2020, sin multa por calendarización. Sin embargo, se exigía pagar la matrícula del año 2021 para acceder al proceso.

Publicidad

El incumplimiento de la calendarización se sanciona con una multa de $ 50. Los agentes de tránsito podrán retener los vehículos que no cuenten con este documento amparados en el artículo 160 del Reglamento de la Ley de Tránsito.

Actualmente se está llevando a cabo la matriculación del año 2021, esto se realiza de acuerdo con el número de placa del vehículo.

Publicidad

Para cancelar la matriculación vehicular, se deben seguir los siguientes pasos:

1. Ingrese en www.sri.gob.ec - opción SRI en línea.

2. Seleccione la opción Deudas - opción Pago en línea.

3. Digite el número de identificación del titular y clave.

4. Se despliega la información de las deudas a la fecha.

5. Seleccione la(s) obligación(es) a pagar (en este caso el valor correspondiente a la matriculación vehicular).

6. Seleccione la forma de pago:

  • Notas de crédito
  • Títulos del Banco Central (TBC)
  • Pago con tarjetas de crédito

7. Seleccione la tarjeta de crédito y el plazo.

8. Confirme los términos y condiciones para la utilización de medios electrónicos de pago.

9. Ingresar los datos de la tarjeta de crédito con la que se va a ejecutar el pago.

10. Se desplegará una pantalla con la confirmación del pago.

Los horarios de atención son de lunes a viernes, de 07:00 a 19:00, en el centro de revisión ubicado diagonal a la Terminal Terrestre, y de 07:00 a 17:00, en el kilómetro 10,5 de la vía a Daule y en el centro ubicado en Samborondón, en el km 13,5 de la avenida Miguel Yúnez Sagia, junto a la Universidad Ecotec.

Los sábados, los centros ubicados en Guayaquil atienden de 07:00 a 13:00, mientras que en el de Samborondón atienden ese día de 08:00 a 13:00, según la información del consorcio SGS en su página web.