Casi 20 días después de la captura de la captura de William Alcívar, alias Comandante Willy, y su hermano Álex, alias Ronco, el proceso de extradición empezado por Ecuador ha dado ciertos pasos en la Corte Nacional de Justicia.
Los hermanos Alcívar, identificados por la Policía de Ecuador como cabecillas de la banda Los Tiguerones, fueron atrapados en un operativo en la localidad tarraconense de Calafell, en España.
Publicidad
Capturan en España a alias ‘Comandante Willy’ y ‘Ronco’, cabecillas de Los Tiguerones
Ellos estaban viviendo en un chalé lleno de comodidades. Habían montado la fachada de empresarios para despistar a los vecinos.
Durante el operativo realizado con apoyo de la Guardia Civil de España se encontraron celulares, 7.710 euros, documentación de viaje falsa, una laptop y documentos de transacciones bancarias.
Publicidad
Tras la captura, las autoridades judiciales de Ecuador comenzaron un proceso en la Corte Nacional de Justicia para la extradición de los cabecillas de Los Tiguerones.
Dentro de este trámite se solicitó a Vicente Fernando Hidalgo Maldonado, juez de la Unidad Judicial de Garantías Penales Especializada para el Juzgamiento de Delitos Relacionados con Corrupción y Crimen Organizado, remita copias certificadas, claras, completas y legibles de los elementos de convicción que sirvieron de fundamento para dictar auto de llamamiento a juicio en contra de William Joffre Alcívar Bautista.
Alias Comandante Willy enfrenta un proceso por presunto terrorismo, al ser identificado como autor intelectual de la incursión armada en el canal TC. Ya se le habían formulado cargos bajo la figura de la vinculación y se lo había llamado a juicio, con orden vigente de prisión preventiva.
Su hermano Álex tiene abierto un proceso por el secuestro de un familiar de un seleccionado de fútbol.
Dentro de este proceso de extradición se están invocando los artículos 22, 23 y 30 de la Ley de Extradición, que en su orden textualmente establecen:
Artículo 22.- El procedimiento de la extradición activa en el Ecuador se regirá por la presente ley, excepto en lo que fuere aplicable y estuviere expresamente previsto en los tratados que el Ecuador sea parte.
Artículo 23.- Para que el juez de la causa eleve los antecedentes al presidente de la Corte Suprema de Justicia o para que este en los casos de fuero de Corte Suprema de Justicia inicie el procedimiento de extradición será necesario que se haya dictado previamente auto de prisión preventiva o recaído sentencia ejecutoriada contra el procesado cuya extradición se pretende. Solo para efectos indicativos deberá mencionarse el país y el lugar en que el prófugo se encuentre, pero no se afectará el pedido de extradición si el prófugo cambia su estadía a otro país o ciudad, lo cual deberá ser establecido dentro del procedimiento que debe cumplirse, de conformidad con los artículos siguientes.
Artículo 30.- Los jueces y tribunales se hallan obligados a solicitar la extradición del prófugo que se encuentre en territorio de otro Estado, contra quien haya dictado o dicten auto de prisión preventiva en cualquier etapa del juicio penal o sentencia penal condenatoria que imponga pena privativa de libertad.
Por ello, se han requerido los procesos abiertos contra estos cabecillas. De prosperar el trámite, el paso siguiente es solicitar a España a través de los canales diplomáticos creados por la ley y los tratados internacionales el traslado del reo a Ecuador, con la finalidad de proceder a su juzgamiento bajo las reglas del debido proceso y el marco de garantías del Sistema Interamericano de Derechos Humanos.
Aunque ya ha comenzado el proceso de extradición, este podría tomar su tiempo. Esto, porque en España también se inició una investigación contra alias Comandante Willy con documentos hallados en el allanamiento.
Los Alcívar entraron a España con documentos falsos y ejercían actividades con esas identidades. (I)