Durante este mes, el Ministerio de Educación mantiene abierta la matriculación para la modalidad a distancia de educación virtual.
Esta es una opción para jóvenes, adultos y adultos mayores que no han terminado la básica superior y el bachillerato por diversos inconvenientes.
El programa está dirigido a aspirantes ecuatorianos o extranjeros que residen en territorio nacional. Asimismo, ecuatorianos que se encuentran en países con cobertura como Estados Unidos, Chile, Italia, Reino Unido, Bélgica y Hungría también pueden acceder a los estudios a distancia.
Publicidad
Estos son los requisitos para estudios gratuitos virtuales del Ministerio de Educación
Los aspirantes residentes en Ecuador deben acudir al distrito educativo más cercano con los documentos solicitados.
En este servicio también se incluye a personas sordas con escolaridad inconclusa. En caso de tener expediente académico recibirán apoyo de docentes sordos e intérpretes en lengua de señas durante el proceso de matrícula.
Por su parte, los ecuatorianos en el exterior deben realizar su matriculación en línea por medio de un formulario disponible en el portal https://adistancia.educacion.gob.ec.
Publicidad
El periodo de estudios se extenderá por cinco meses por cada grado o curso, adicionalmente habrá diez días hábiles de la fase propedéutica.
Requisitos:
Publicidad
Residentes en Ecuador
- Ser mayores de 18 años.
- Presentar un documento de identificación, como cédula de ciudadanía, pasaporte o carné de refugiado.
- Contar con un expediente estudiantil o resolución de examen de ubicación.
- Proporcionar datos de contacto (número telefónico y correo electrónico personal activo) y planilla de luz (opcional).
Aspirantes en el exterior
- Tener 18 años o más.
- Tener un documento de identificación.
- Datos de contacto (número telefónico y correo electrónico personal activo).
- Rendir el examen de ubicación (la convocatoria será realizada por el Ministerio de Educación a través de la plataforma educativa adistancia.educacion.gob.ec). (I)