Para este fin de semana el Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada (Inocar) prevé un estado de mar agitado en el perfil costero de Ecuador, con un oleaje predominante del noroeste del Pacífico y periodos altos, superiores a 18 segundos.

La provincia de Santa Elena está incluida en esta situación. De hecho, este viernes, 27 de diciembre, en Salinas hubo olas fuertes que golpearon la orilla e hicieron que el agua llegue a la avenida Malecón.

Publicidad

La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos indicó que la zona afectada fue justamente la avenida Malecón, a la altura del sector Enríquez Gallo. Ante ello se informó que se mantendrá un monitoreo constante a través de sus puntos focales en la provincia.

La tarde de este viernes, 27 de diciembre, en video quedó grabado cuando un carro fue arrastrado por las olas en el Yacht Club de Puerto Lucía. Foto: Cortesía

En coordinación entre el Municipio de Salinas y la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) se realizó el cierre temporal del malecón.

Publicidad

De acuerdo con información proporcionada por el Inocar, este sábado 28 y domingo 29 de diciembre en la provincia de Santa Elena la dirección predominante del oleaje será de noroeste-oeste-noroeste, con olas de una altura mínima de 0,60 metros, una máxima de 2,10 metros y un periodo de 19 segundos. Es decir, el mar se mantiene agitado.

El Municipio ha desplegado en Salinas maquinaria y contingente humano para la limpieza de la conchilla arrastrada a la avenida principal del malecón. Hasta hoy en la mañana se habían realizado al menos 25 viajes de volquetas para retirar el material.

Se mantiene cerrado un importante tramo del malecón, desde el muelle público hasta el sector Las Palmeras.

En este último sitio se observó la presencia de bañistas, pues es una zona con menor impacto del oleaje. Personal de salvavidas también se mantiene atento en las playas de esta localidad.

En el cantón Santa Elena continúa la prohibición de ingreso al mar y se ha pedido a los pescadores u operadores que retiren sus embarcaciones a la berma o detrás del punto de máxima marea como medidas de prevención ante el oleaje que continuará este 28 y 29 de diciembre.

En este mismo cantón, ayer hubo como única novedad el volcamiento de una embarcación en la comuna San Pedro, producto de una gran ola. El Municipio mantiene constante comunicación con los presidentes de las localidades costeras ante la ocurrencia de alguna novedad.

En Montañita los guardavidas alertan de la situación de manera constante a los visitantes para evitar alguna desgracia.

En La Libertad hoy los daños fueron más visibles en dos de sus escolleras. En una de estas, donde incluso hay locales comerciales, los adoquines fueron arrastrados por varios metros, además de que unas estructuras de maderas también casi desaparecieron o resultaron con severos daños.

La Municipalidad y sus departamentos correspondientes han realizado el cierre a los accesos a la playa y a las escolleras.

En tanto que la tarde de este viernes, 27 de diciembre, en video quedó grabado cuando un carro fue arrastrado por las olas en el Yacht Club de Puerto Lucía. (I)