Ecuador tiene nuevos nuevos mapas oficiales, tanto geográfico como físico, elaborados por el Instituto Geográfico Militar (IGM), tras un proceso de trabajo técnico e interinstitucional.
Estas obras redefinen la representación precisa del territorio nacional, incorporando avances significativos en cuanto a precisión y alcance.
Publicidad
El IGM elaboró los mapas utilizando tecnologías avanzadas y metodologías especializadas. Su rol fue fundamental para garantizar la exactitud técnica y la representación fiel del territorio ecuatoriano.
Entre los principales avances de los nuevos mapas está la representación realista de la región Insular, que ahora muestra su verdadera relación con el territorio continental. Esto incluye la distancia entre las Islas Galápagos y el Ecuador continental, así como la incorporación de los espacios marítimos nacionales.
Publicidad
Los mapas geográfico y físico, con escalas de 1:500.000 y 1:1.000.000 respectivamente, están diseñados para ser herramientas útiles en planificación territorial, gestión de recursos y educación.
Descarga de mapas
Los nuevos mapas están disponibles en formato digital a través del Geoportal del IGM www.geoportaligm.gob.ec.
- Mapa Físico del Ecuador
- Mapa Geográfico del Ecuador
- Mapa Físico del Territorio Continental, Insular y Espacios Maritimos
La Ley de Cartografía Nacional establece varias escalas para la generación de cartografía del país. Los mapas generados, tanto el “Mapa geográfico a escala 1:500.000″ y el “Mapa físico a escala 1:1′000.000″, contienen cartografía fundamental e información de vías, hidrografía, relieve, ciudades y poblados.
Nuevos Elementos en los Mapas 2024:
• Límites Marítimos: Inclusión de los límites marítimos con Colombia, Perú y Costa Rica, con base en los acuerdos internacionales alcanzados en esa materia.
• Espacios Marítimos: total visualización geográfica de los espacios marítimos nacionales y de la distancia existente entre el territorio continental y las Islas Galápagos.
• Actualización Geográfica: Incorporación de cambios en la geografía y la infraestructura del país desde la última publicación en 2012. (F)