El Comité de Operaciones Especiales (COE) señaló que actualmente el invierno está en un nivel de afectación 4.
Tras una reunión efectuada en el ECU911 de Samborondón, el COE indicó que el invierno ha dejado a 87.000 personas afectadas y 18 fallecidos hasta el momento.
Las autoridades señalaron que se declara categoría 5 cuando se superan los 80.000 afectados por provincia. El nivel 5 se ha declarado, por ejemplo, durante inviernos en los que el fenómeno El Niño se ha presentado con fuerza.
Publicidad
En la reunión estuvo el ministro de Transporte, Roberto Luque; la ministra de Energía, Inés Manzano, y el secretario de Gestión de Riesgos, Jorge Carrillo.
El ministro Luque manifestó que las lluvias han sido fuertes en algunas zonas, donde se han registrado los niveles altos que han sobrepasado promedios. Guayaquil sufrió el tercer febrero más lluvioso de los últimos 65 años, dijo el ministro.
Como parte de las resoluciones, se recordó que se ha declarado la emergencia regional en ocho provincias.
Publicidad
Además, se exhortó al Consejo Nacional Electoral (CNE) que garantice los mecanismos adecuados para que la ciudadanía que por eventos adversos no pueda presentarse a ejercer su derecho al voto quede exenta al pago de las multas.
Lo mismo para el personal operativo que está en territorio resolviendo las emergencias, dijo Manzano.
Publicidad
Además, la mesa técnica 4 nacional liderará a nivel nacional la gestión de donaciones para las comunidades afectadas.
Manzano exhortó también a los gobiernos autónomos descentralizados a que cumplan con las disposiciones respecto al dragado, el relleno hidráulico, limpiezas de ríos, embalses. Así como la limpieza de quebradas, alcantarillado y toda infraestructura que provoque consecuencias por el invierno.
Con respecto a los niveles de la represa Daule-Peripa, las autoridades dijeron que aún no está en umbrales que representen un mayor riesgo. Por el momento, su cota está en 80,4 metros, lo que no representa aún su nivel máximo, que es 85 metros, sostuvo Manzano.
Cinco metros de cota que falta es bastante todavía, señalaron las autoridades.
Publicidad
Habrá vertimientos controlados para no afectar las aguas abajo de la represa. Esto será gradual, sin sobrepasar las cotas de inundación.
La retirada de agua de la represa será técnica, controlada y gradual, insistieron las autoridades. (I)