Este miércoles, 12 de junio, Quito tendrá varios cierres viales y ajustes en la operación del transporte público debido a una marcha convocada por sectores sociales.

La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) ha preparado un dispositivo de movilidad que se activará a partir de las 15:00, dependiendo de la concurrencia que tenga la protesta.

Publicidad

Protestas contra Daniel Noboa pueden darse pero en paz, dice Esteban Torres, que descarta diálogos con la Conaie porque su dirigente es precandidato presidencial

Cierres viales

En el Centro Histórico, el perímetro de cierre abarcará las siguientes avenidas:

  • Norte: Av. Patria
  • Sur: Av. Rodrigo de Chávez
  • Occidente: Av. Mariscal Sucre
  • Oriente: Av. Velasco Ibarra

Adicionalmente, en el sector de la Universidad Central se cerrará la av. América en sentido norte-sur, desde la calle Ramírez Dávalos hasta la Plaza Indoamérica. En la av. Pérez Guerrero, el cierre se extenderá desde la av. América hasta la av. 10 de Agosto.

Publicidad

Suman las protestas antigobierno: la UNE saldrá a las calles el 4 de julio por presupuesto y seguridad para el sector educativo

Operación del transporte público

El sistema de transporte Trolebús, en dirección sur-norte, operará hasta la parada La Recoleta y, en dirección norte-sur, hasta la estación Santa Clara. Estos cambios se complementarán con la presencia de 163 servidores de la AMT y 119 personas de logística.

El Municipio informó que los corredores Trolebús y Ecovía funcionarán sin alteraciones hasta las 15:45. En caso de un cierre completo del centro histórico, el Trolebús tendrá giros de retorno desde la estación El Labrador hasta la parada La Mariscal en el sentido norte-sur, y solo llegará hasta La Recoleta en el sentido sur-norte.

Precio de la gasolina extra subirá 25 centavos y ecopaís 30 centavos si Gobierno aplica plan para eliminar subsidios, indica ministro de Economía

Las paradas suspendidas incluirán El Ejido, La Alameda, Banco Central, Plaza del Teatro, Plaza Chica, Santo Domingo, Cumandá y La Recoleta.

En el corredor Ecovía, si se producen cierres en el sector del parque El Arbolito, el servicio avanzará desde la estación Playón de La Marín hasta la parada de las Universidades, circulando por la av. Veintimilla hacia la parada Manuela Cañizares.

Desde el norte, el recorrido mantendrá esta variante, suspendiendo las paradas Galo Plaza y Casa de la Cultura.

Estas modificaciones se ajustarán conforme avancen las marchas, y se retomará la operación normal una vez concluidos los eventos.

Viceministro Esteban Torres: Gobierno no está buscando los votos en la Asamblea para levantar la inmunidad de la vicepresidenta Verónica Abad

Metro de Quito

El Metro de Quito contará con mayor presencia de la Policía Metro en las estaciones desde Universidad Central hasta Magdalena. No se prevén modificaciones en su operación a menos que las circunstancias lo requieran.

El ingreso a la estación San Francisco por la calle Sucre estará suspendido, pero los usuarios podrán ingresar por el otro acceso, ubicado en el bulevar 24 de Mayo.

Seguridad y control

El grupo de acción táctica del Cuerpo de Agentes Metropolitano de Control resguardará el Palacio Municipal, mientras que los agentes de la zona patrullarán normalmente. También se informó que instalaron vallas metálicas alrededor de plazas y monumentos para proteger el patrimonio del centro histórico.

Además, 281 funcionarios municipales estarán presentes para vigilar la seguridad del sector. (I)