Locales cerrados y otros vacíos. Ese es el panorama en la avenida Cristóbal Colón, ubicada en el centro norte de la capital. El tramo que está entre las calles 12 de Octubre y 6 de Diciembre fue suspendido desde el 13 de marzo para una rehabilitación vial. Sin embargo, los trabajos han demorado más de lo habitual y los negocios han registrado pérdidas por el cierre de la calle por más de un mes.

Melisa Ortiz, propietaria de un local de insumos dentales, dijo que les sorprende que se demore tanto la rehabilitación de ese tramo de la vía. “Nosotros observamos que venían, trabajaron, pero de la nada desapareció la maquinaria. Luego empezaron a trabajar en la zona que pasa la 6 de Diciembre, cuando en esta parte continuaba inconcluso el trabajo. (…) La maquinaria desapareció, venían muy poco tiempo, y así pasamos un mes y medio. Recién están empezando a retomar el trabajo”, enfatizó.

Publicidad

La comerciante señaló que los clientes prefieren acudir a otros lugares porque no tienen la facilidad de parquear los vehículos en el lugar o cerca. Su clientela ha bajado un 80 % durante este tiempo, a pesar de que cerca del local se encuentra la Facultad de Odontología de la Universidad de las Américas (UDLA).

111 vías restan por asfaltar en Quito en tercera fase de rehabilitación

Desde la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) indicaron a este Diario que los trabajos de rehabilitación se suspendieron porque al abrir la vía encontraron varios daños en las tuberías que tenían décadas. De hecho, señalaron que esa novedad se ha encontrado en la mayoría de las calles que se intervienen.

Publicidad

QUITO.- Un tramo de la avenida Cristóbal Colón, sentido oriente-occidente, permanece cerrado por rehabilitación vial desde el 14 de marzo. Foto: Andrés Salazar

Por su parte, la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps) informó que el fin de semana ya había sido solucionado el problema de tubería en ese tramo de la avenida Cristóbal Colón.

Adulto mayor cayó de ascensor en el nororiente de Quito y sufrió fracturas en las piernas

El jueves 27 de abril se confirmó que estaban trabajando sobre un tramo de la vía; mientras tanto, varios locales permanecieron cerrados y otros sin clientes. Ese fue el caso de una peluquería ubicada en la calle cerrada. Elizabeth Barros puntualizó que la pérdida de clientes ha sido hasta de un 90 %.

Pocas de las clientas frecuentes han llegado, y las pérdidas han sido grandes. Algunas personas han llamado para preguntar si ya se ha habilitado el paso, porque tienen miedo de la delincuencia del sector si dejan el vehículo parqueado lejos de la peluquería.

El ‘violentómetro’ estará en la planilla de agua potable de Quito como herramienta para frenar la violencia de género

Se desconoce la fecha prevista para que se reanude la circulación vehicular. Una vez que el hormigón sea colocado, se deberá esperar un tiempo para el fraguado de la mezcla, según informaron técnicos de la Epmmop.

Mientras tanto, los comerciantes deberán esperar el paso de las semanas sin tener una cifra exacta de las pérdidas que implicará esta rehabilitación con demoras imprevistas. (I)