Chone pasa una crisis sanitaria y, debido a esto, sus autoridades elevaron el jueves 22 de febrero la emergencia a categoría de desastre.

La inundación generada por la lluvia alcanzó los tres principales centros médicos de la ciudad: el hospital Napoleón Dávila, el centro de salud tipo C y el hospital del seguro social.

Publicidad

Chone eleva emergencia por inundaciones a categoría de desastre

En estos momentos, todos están funcionando de manera provisional en las instalaciones que la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Uleam) tiene en el cantón.

Gene Alarcón, responsable zonal de provisión de servicios de salud en Manabí, indicó que continúan con el traslado de equipos al edificio que facilitó la Uleam, donde se habilitó un hospital provisional. Allí hay una clínica quirúrgica, emergencia, parto, hospitalización, entre otras áreas.

Publicidad

Una clínica móvil que se hallaba en Manta también fue trasladada a Chone para la atención de pacientes.

“El hospital general no está funcionando al 100 %. Se encuentra sin energía por seguridad. Tiene dificultades para los servicios operativos. El laboratorio está inhabilitado. Algunas áreas han sido trasladadas a la universidad, que ha abierto sus puertas de los servicios de salud”, expresó.

‘El hospital de Chone ha colapsado’, señala el alcalde Leonardo Rodríguez

El IESS también informó a través de un comunicado que sus servicios de salud fueron trasladados al Centro de Atención Integral de la Uleam en la ciudadela Los Naranjos. Las consultas externas serán reagendadas en quince días.

Marcos Zambrano, rector de la Uleam, comentó que este es un esfuerzo conjunto para enfrentar la emergencia de salud.

El cantón Chone fue declarado en emergencia por inundaciones

“Se trata de darle un respiro a la comunidad de esta parte de la zona norte de Manabí. En tiempos de crisis brindamos el cuidado médico para aquellos que enfrentan los embates de emergencias derivadas por el invierno”, expresó. (I)