Con más de 2.000 familias afectadas por inundaciones, cientos de hectáreas de cultivos bajo el agua y ríos desbordados, el COE cantonal de Chone decidió declarar la emergencia.

Las inundaciones por la fuerte lluvia y el desbordamiento de ríos provocaron la muerte de tres personas. Dos de ellas por un deslave y otra por caer a un río. El cuerpo de esta última víctima fue rescatado la tarde del martes.

Publicidad

Las fuertes lluvias suscitadas desde la madrugada del martes provocaron deslizamientos y el desbordamiento de los ríos Garrapata, Mosquito y Chone. Además inundaron la zona urbana de Chone.

A través de sus redes sociales, el Municipio de Chone indicó que la lluvia y desbordamiento del cauce del río que lleva el nombre de este cantón no se presentaba desde 1988, es decir, el año del último fenómeno de El Niño que se padeció en Ecuador.

Publicidad

Vendedor de leche que cayó a río, tercera víctima tras inundaciones en Chone; Manta envió ayuda

Una de las medidas preventivas adoptadas en algunos sectores fue la evacuación de personas. Integrantes del Cuerpo de Bomberos de Chone ayudaron a evacuar a personal médico y pacientes del hospital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, aunque también se procedió a socorrer a personas de casas donde el agua comenzó a incrementar su caudal.

Brigadas brindan atención a personas afectadas por las inundaciones. Cortesía Municipio Foto: El Universo

La mañana de este miércoles, el Municipio indicó que todos los sistemas de bombeo de aguas lluvias están operativos y continúan trabajando para evacuar la acumulación de agua producto de la intensa lluvia y desbordamiento del río Chone en la zona urbana.

Las estaciones 30 de Marzo, Tacheve, Colón, Pichincha y Mercedes están en plena operación para desalojar las aguas. El nivel del río ha empezado a descender.

Según el Inamhi, en la estación Chone el agua ha descendido 10 % sobre su nivel máximo del día de ayer.

Dos personas fallecidas por deslaves y cientos de afectados por inundaciones tras desbordamiento de tres ríos en Chone

Ante esta situación, el equipo del plan Acción Invernal intensificó acciones de socorro e intervenciones de emergencia.

Maquinaria fue desplazada para despejar vías, limpieza de los sistemas de drenaje, intervención ante colapso de árboles y levantamiento de información en zonas críticas. También brigadas dan asistencia médica y humanitaria.

El Municipio indicó que con la declaratoria de emergencia en Chone las direcciones municipales tendrán recursos humanos y logísticos para dar asistencia, además se establecerá un centro de mando.

El COE exhortó a ministerios y Prefectura a realizar el mantenimiento del canal de encauzamiento del Proyecto Múltiple Chone, intervenir tramos de vías y realizar el desazolve del río.

También se pidió a la Secretaría Nacional de Riesgos que establezca centros de albergues para atender a las familias afectadas. Se solicitó, además, activar mesas del COE provincial para fortalecer la capacidad de respuesta. (I)