El conductor del bus implicado en la tragedia de Sayausí, en Azuay, estuvo ya procesado por otro accidente ocurrido a fines del año pasado en Guayaquil.

Raúl Antonio P. R. conducía el sábado un bus pintado con el logo de la cooperativa Pascuales, con el numeral 1061, cuando bajó a toda velocidad por una calle de Sayausí e impactó a varios carros.

Publicidad

‘Estaba amenazado en Guayaquil, no le tocó otra alternativa que venirse a Cuenca’, dice esposa de conductor implicado en tragedia de Sayausí

El siniestro, según la Fiscalía, dejó un saldo de tres fallecidos y dos heridos, así como daños materiales en once vehículos, tres viviendas y bienes públicos.

Ahora, el conductor de ese bus urbano registrado en Guayaquil deberá afrontar cargos por su presunta autoría en los delitos de muerte culposa, lesiones causadas por accidente de tránsito y daños materiales.

Publicidad

La jueza que conoció el caso le dictó orden de prisión preventiva. La instrucción fiscal durará 30 días.

En la audiencia, la defensa del conductor expresó que se le fueron los frenos y que el bus que conducía no es propiedad de él.

La colisión en Guayaquil

No es la primera vez que Raúl Antonio P. R. debe afrontar un caso judicial. En diciembre pasado, en ese mismo bus con el numeral 1061, se vio involucrado en un siniestro en las calles Venezuela y José Mascote, en Guayaquil.

El conductor del bus circulaba por calle Venezuela y, al llegar a la intersección con José Mascote, tuvo una colisión con otro vehículo, luego de lo cual se estrelló contra un poste de alumbrado. A causa de este siniestro, dos pasajeros resultaron lesionados.

Cuando llegaron las autoridades, el otro conductor implicado huyó del sitio, mientras que el chofer del bus fue retenido y aislado en una casa de salud.

El proceso no prosperó porque a los lesionados no se les pudo realizar las pericias por cuanto salieron de la casa asistencial, según el expediente que revisó este Diario.

En la audiencia del 30 de diciembre pasado, la justicia determinó que el caso no podría seguir al no contar con elementos suficientes para llevar adelante una imputación.

Ante eso, el juez ordenó libertad del conductor y el archivo del expediente judicial.

Según datos de la Agencia de Tránsito y Movilidad de Guayaquil (ATM), ese bus comenzó el trámite de matriculación en enero pasado, pero no lo completó. Por ello, no tenía los permisos para circular este año.

Conductor de bus que causó tragedia en Sayausí es procesado por muerte culposa, lesiones causadas por accidente y daños materiales

Raúl Antonio P. tenía una licencia que expiró en el 2022 y acumula un historial de infracciones, de las cuales unas las pagó y otras dos están en convenio.

La esposa del conductor implicado en la tragedia vial de Sayausí dijo que su cónyuge se estaba regresando a Cuenca tras recibir amenazas.

Mencionó que ellos habían migrado a Guayaquil, pero nos les fue bien y por eso tomaron la decisión de regresar a Cuenca.

La mujer contó que este sábado, el día del accidente en Sayausí, su esposo llevaba los enseres de regreso a Cuenca en el bus. (I)