El Instituto Geofísico (IG) informó la mañana de este martes 20 de diciembre de la caída de ceniza del volcán Cotopaxi en varios sectores de Quito, Mejía y Rumiñahui, entre ellos, San Pedro de Taboada, Uyumbicho, Güitig Alta, Güitig Baja, Conocoto, sur de Quito, Chimbacalle, La Magdalena, Barrio Nuevo, Villaflora, Miraflores y La Floresta.
La emisión de ceniza se detectó desde las 00:21 de este martes, a través de las estaciones sísmicas del Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional.
Publicidad
Geofísico alerta de posible caída de ceniza volcánica en las provincias de Pichincha y Cotopaxi
La entidad recomienda a la ciudadanía tomar las medidas pertinentes y recibir la información únicamente desde fuentes oficiales.
El 8 de diciembre la institución había advertido de la posible caída de ceniza en las provincias de Pichincha y Cotopaxi, pues se detectó una columna de ceniza que alcanza un kilómetro sobre el cráter y que se dirige hacia el oeste-noreste.
Publicidad
“La nube de ceniza podría generar ligeras caídas en las provincias de Cotopaxi y Pichincha”, indicó el Geofísico ese día en su cuenta de Twitter.
Volcán Cotopaxi emitió una alerta termal en el cráter interno; emisión de gases y ceniza se mantiene
A finales de noviembre se reportó caída de ceniza en algunas zonas de Quito y de Mejía.
Hubo reportes en al menos nueve sectores: Quitumbe, Amaguaña, La Merced, Guamaní, centro histórico, San Juan, La Mena, Chillogallo y La Ecuatoriana.
En tanto que en el cantón Mejía, en Tambillo, Uyumbicho, Machachi y Cutuglagua. (I)