En el último trimestre del año pasado, el Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información y el Registro Civil de Ecuador impulsaron la cédula digital, un documento de identidad que se puede descargar y que es igual al físico.
La cédula digital apunta a ser la solución ante el olvido del documento físico, porque se puede portar fácilmente en el teléfono celular.
Publicidad
“Es una cédula validada, no es una foto de la cédula. Es un documento con doble factor de autenticación, con lo cual su identidad está protegida. Esto facultará a que en los trámites que se realicen se pueda usar el documento electrónico en lugar del físico”, dijo la ministra Vianna Maino.
Así puede acceder desde su teléfono celular al servicio de cédula digital
En un comunicado de prensa del Registro Civil, en septiembre pasado, se mencionó que podrán acceder a esta modalidad las personas que tenían vigente la cédula de color magna (amarilla) o policarbonato (azul), formatos emitidos por la entidad.
Publicidad
La Ley de Comercio Electrónico, Firmas Electrónicas y Mensajes de Datos establece en su artículo 24 que la identidad de una persona natural se demostrará con la presentación de la cédula, pasaporte o licencia de conducir, indistintamente. Sin embargo, se añade que cuando se incorporen mecanismos de autenticación biométrica u otros similares para demostrar la identidad no será necesaria la presentación de ninguno de los documentos mencionados.
En una resolución de julio pasado del Registro Civil se menciona que las entidades públicas y privadas que requieran le presentación de la cédula física deben aceptar como válida la digital.
Pese a esto, varios ciudadanos han denunciado que en varias entidades financieras se solicita la presentación de la cédula física y no permiten continuar con un trámite si se presenta la digital, así como los viajeros en área de Migración.
Para poder visualizar la cédula digital deberá:
- Descargar de las tiendas virtuales que correspondan la aplicación Gob.EC.
- Realizar el registro en la plataforma.
- Para validar la identidad hay cuatro opciones: firma electrónica, videollamada, video grabado o acudir a una ventanilla de las agencias del Registro Civil.
- Una vez se dé la validación se le enviará un código que activará la cuenta.
- Con el usuario creado, dentro de la aplicación se debe seleccionar en la carpeta ciudadana, cédula de identidad. Inmediatamente se visualizará en la sección de Mis documentos, el documento anverso, reverso, código QR y número PIN. Asimismo, la licencia de conducir. (I)