El mundo reacciona conmocionado ante la muerte del papa Francisco. Era el primer papa de origen argentino que lideró la Iglesia católica.

Jorge Mario Bergoglio, como se lo conocía antes de convertirse en pontífice, murió a los 88 años en su residencia en el Vaticano. Nació en Buenos Aires, el 17 de diciembre de 1936.

Publicidad

Francisco no había participado en ninguno de los ritos de la Semana Santa debido a que seguía recuperándose tras haber pasado 38 días en el hospital.

El papa Francisco saluda a una monja el domingo antes de presentarse en persona ante los fieles en la plaza de San Pedro. Foto: EFE

El papa fue internado por una neumonía bilateral y había sido dado de alta el 23 de marzo.

Publicidad

Con el rostro deteriorado, Francisco apareció el domingo en el balcón de la logia central de la fachada de la basílica de San Pedro para la bendición Urbi et Orbi.

El papa recorrió la plaza de San Pedro en papamóvil durante varios minutos e incluso detuvo el vehículo para bendecir a algunos niños, aunque se le notaba muy ausente y con dificultad en los movimientos.

Durante la mañana recibió al vicepresidente de Estados Unidos, J. D. Vance en su residencia de Casa Santa Marta para un breve saludo e intercambiar una felicitación por la Pascua, informó la oficina de prensa del Vaticano.

El cuerpo del papa Francisco será colocado en un féretro a las 18:00 en la capilla de la residencia de Santa Marta, en el Vaticano, donde vivía desde su elección, anunció la Santa Sede.

“Esta noche, lunes 21 de abril a las 20:00, su eminencia el muy reverendo cardenal Kevin Joseph Farrell, camarlengo de la Santa Iglesia romana, presidirá el rito de certificación del deceso y la colocación del cuerpo en el féretro”, indicó la Santa Sede en un comunicado.