Las lluvias de las últimas semanas han provocado afectaciones en la red vial del país, generando cierres parciales y totales en varias carreteras estratégicas.
Según el informe de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR), entre el 1 de enero y el 22 de febrero de 2025 se han registrado 790 eventos adversos relacionados con la temporada invernal, de los cuales un 44,05 % corresponde a deslizamientos y un 34,56 % a inundaciones, impactando gravemente la conectividad en regiones clave del Ecuador.
Publicidad
Gobierno busca fortalecer el transporte ferroviario en Imbabura
En vísperas del feriado de carnaval, la situación de las vías se presenta como un desafío para los viajeros. El asueto será desde el sábado 1 hasta el martes 4 de marzo.
Según el reporte del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) del 21 de febrero, varias carreteras de la red estatal presentan daños significativos, lo que obliga a los conductores a tomar rutas alternas o extremar precauciones.
Publicidad
Las provincias de Chimborazo, Napo y Cotopaxi figuran entre las más afectadas en la Sierra. En Chimborazo, la vía E35 Riobamba - Alausí - Chunchi registra pérdida de calzada en el sector Casual, obligando a los vehículos a usar rutas alternas como Guamote - Sibambe - Guasuntos.
Colapso en la vía Cuenca-Girón-Pasaje provoca cierre total
Mientras tanto, en Cotopaxi, la vía Latacunga - La Maná presenta deslizamientos en varios sectores, afectando el paso vehicular.
En la Amazonía, las condiciones viales también se han visto deterioradas. En Napo, la vía E45, que conecta la Y de Baeza con Lago Agrio, se encuentra cerrada para vehículos pesados durante las noches, además de presentar pérdida de calzada en distintos puntos.
En la provincia de Pastaza, la vía Baños - Puyo ha sufrido la pérdida de la mesa en el sector El Kilo, lo que ha requerido la habilitación de una variante para mantener el tránsito.
‘No estamos de acuerdo con un peaje en área urbana’, dicen moradores de autopista General Rumiñahui
En la Costa, la provincia de Manabí reporta múltiples incidentes. La vía E15, que conecta Pedernales con Chamanga, ha sufrido el colapso de una alcantarilla y la pérdida de media calzada.
En la carretera E387, Calceta - Tosagua, se reporta pérdida de la mesa en un carril, mientras que en la E30, que une Portoviejo con Pichincha, la calzada ha cedido en los kilómetros 84 y 86.
Por otro lado, en la provincia de Los Ríos, la vía Jujan - Babahoyo presenta anegamientos, lo que ha obligado a las autoridades a habilitar rutas alternas para el paso de vehículos livianos.
Mientras tanto, en Guayas, el complejo de puentes de la Unidad Nacional está siendo sometido a trabajos de bacheo, lo que podría generar congestión durante el feriado.
Otras provincias como Imbabura, Esmeraldas y Zamora Chinchipe también enfrentan restricciones. En Imbabura, la vía Otavalo - Selva Alegre - Las Golondrinas ha sufrido la pérdida de la mesa en el sector Inguincho, además de registrar deslizamientos en varios tramos.
En Esmeraldas, la carretera que conecta San Lorenzo con Lita presenta fallas en el talud y derrumbes en múltiples puntos.
En Zamora Chinchipe, las fuertes lluvias han provocado deslizamientos en la vía E45 Zamora - Yantzaza, lo que ha obligado a las autoridades a desplegar maquinaria para la limpieza y habilitación parcial del tramo.
Las autoridades recomendaron a los ciudadanos que planean movilizarse durante el feriado de carnaval revisar el estado de las vías antes de viajar y optar por rutas alternas en caso de cierres.
Además, se enfatizó sobre la necesidad de conducir con precaución, especialmente en zonas donde las precipitaciones pueden generar nuevos deslizamientos o afectaciones. (I)