Ambato

La septuagésima cuarta edición de la Fiesta de la Fruta y de las Flores (FFF) ya se vive a plenitud, la programación se desarrollará hasta el martes 4 de marzo. Uno de los eventos centrales es el desfile, que se realizará el domingo 2 de marzo, a partir de las 19:00, y la ronda nocturnal el lunes 3, a la misma hora (19:00), por las calles céntricas de Ambato.

La atracción de estos desfiles, además de los trajes de las coloridas comparsas, son los carros alegóricos, únicos en el país por el diseño y la confección con flores, frutas, semillas, hojas, granos, galletas y pan naturales.

“A pocas horas del desfile estamos con los últimos retoques, colocando las frutas y flores para que estén frescas, no marchitas”, aseguró Carolina Chimborazo, diseñadora y constructora de cuatro carros alegóricos.

“Es un gran equipo de trabajo que cuida cada detalle porque los productos se colocan de manera minuciosa para que vayan de acuerdo a los diseños”, añadió.

Carnaval en Ambato: reservaciones hoteleras alcanzan un buen nivel para este feriado

Este año, al no coincidir la FFF con la proximidad del Día de San Valentín (el 14 de febrero) no se tuvo inconvenientes en conseguir las flores a precios regulares, pues en cada carro alegórico se utilizan unos 100 paquetes, dependiendo del diseño de cada estructura. Cada uno va con conexiones eléctricas para iluminarlos en la ronda nocturnal.

Nicole Garzón, directora artística del comité permanente de la FFF, explicó que son diez los constructores a cargo de los dieciocho carros alegóricos de la entidad.

El reguetonero Chencho Corleone, exmiembro de Plan B, engalanará el carnaval de Ambato: ¿cuánto cuesta su presentación?

“Desde el jueves se hizo la revisión de los acabados y los últimos detalles, como la colocación de las flores para que se mantengan frescas en los dos desfiles”, aseveró.

Bendición

Este sábado 1 de marzo, desde las 09:00, en el atrio de la catedral, se realiza la misa de la bendición de las flores, frutas y pan. El padre Fabricio Dávila, vicario de la Pastoral de la Diócesis de Ambato, informó que el esbozo de la alegoría comenzó en octubre e inmediatamente se empezó con la construcción y colocación primero de los productos no perecibles.

El tema principal de la alegoría es “Peregrinos de esperanza”, con el subtema “Todos llamados a la salvación”, en donde se apreciará una escena del apocalipsis del apóstol San Juan, con cuatro jinetes y caballos, además de un signo representando a la muerte y otros de esperanza.

Ambato eligió la reina que presidirá festejos de la 74.ª Fiesta de la Fruta y de las Flores

Para este año, el diseñador y constructor Trajano Flores quiso hacer una innovación muy grande en la alegoría, por esa razón todo está confeccionado en volumen, en tres dimensiones, aseguró el sacerdote.

Monseñor Giovanny Pazmiño, obispo de la Diócesis de Ambato, confirmó la presencia de monseñor Luis Cabrera Herrera, cardenal de Ecuador, en la bendición de las flores, frutas y pan, este sábado. (I)