Los cantones de la provincia de Tungurahua celebran con diversas programaciones el carnaval, a excepción de Ambato, en donde se vive la edición 74 de la Fiesta de la Fruta y de las Flores (FFF), todos con el propósito de atraer el mayor número de turistas.

Ferias, exposiciones, shows artísticos, desfiles, bailes son, entre otras, las actividades previstas hasta el martes 4 de marzo.

Publicidad

Tisaleo

En el Complejo Intercultural y Deportivo Mushuc Runa, en Tisaleo, este viernes 28 de febrero se inauguró la quinta expoferia. Estará abierta desde las 08:00 hasta las 02:00. Habrá presentaciones artísticas en estos cinco días.

Entre los artistas estarán la banda del rock en español Rata Blanca, este sábado 1 de marzo; Bajos Sueños, Retro Band, Fade Out, La Vagancia, David Navarro, Segundo Rosero, Juanita Burbano, desde Perú vendrá Corazón Serrano, Widinson, Margarita Lugue, Tañita Cardona, Édison Pingos y muchos más.

Publicidad

Colocan flores y frutas frescas en carros alegóricos para desfile del domingo, en Ambato

En la feria, además de una variada gastronomía, se podrán apreciar productos en 500 estands, el parque de dinosaurios en tamaño real, la resbaladera gigante con piscina de pelotas, danzas culturales, noche mágica de luces con los tradicionales castillos, shows caninos, juegos mecánicos, el Festival de la Risa.

Quero

El domingo desde las 14:00 será el desfile del carnaval por las calles de la ciudad, a las 16:00 el festival de coplas y cantares de carnaval y a las 18:00 el show artístico-bailable con la banda 24 de Mayo Jr., orquesta La Marca, Talentos de Barrio y Mary Selena.

Patate

El lunes 3 de marzo, a las 13:00, festival de danzas folclóricas. A las 15:00, inauguración del parque acuático. Desde las 15:30, show con cañones de espuma, banda y disc jockey. A partir de las 17:00, hora loca; y, finalmente, desde las 20:00 será la presentación de artistas nacionales e internacionales como Las Diosas y Shanty.

Carnaval en Ambato: reservaciones hoteleras alcanzan un buen nivel para este feriado

Mocha

El sábado 1 de marzo a las 14:00 será el desfile presidido por el Taita Carnaval, a las 16:00 el cañón de espuma en el parque Central y desde las 18:00 el baile con La Kumbre Orquesta.

Aquí los priostes del carnaval son los integrantes de la cooperativa de transporte mixto 24 de Junio. Se darán premios a los mejores copleros, delegaciones y carro alegórico en el desfile de carnaval.

Baños de Agua Santa

El sábado 1 de marzo, desde las 12:00, la tradicional chamiza por las calles de la ciudad y la gran feria en el estadio Coronel José Silva Romo, en donde a partir de las 19:00 habrá la presentación artística de Combinación Vallenata, Azucena Aymara, Las Musas del Vallenato y Sandy Papo (El Legado).

A las 14:00, bandazo carnavalero en el malecón de la parroquia Río Verde; desde las 16:00, en Río Negro, pregón de carnaval; y, a las 17:00, la fiesta carnavalera.

Baños comienza 2025 con gran afluencia de turistas que llegan principalmente de la Costa

El domingo 2, a las 14:00, el carnavalazo en el río de la parroquia Lligua; a las 19:00, la misa jurada en el santuario Nuestra Señora del Rosario de Agua Santa, y a las 20:00, la ronda nocturnal por las calles de la ciudad.

El lunes a las 14:00 el show vibra con la energía carnavalera en el barrio La Pampa. Martes 4, desde las 14:00, festival juvenil en la parroquia Ulba y carnaval rioverdense en el malecón de Río Verde. (I)