IPIALES

En un operativo conjunto desarrollado en Ipiales (Colombia), frente a Tulcán, el Ejército, Policía y Fiscalía colombiana lograron la captura de ocho integrantes de la peligrosa banda de delincuencia transnacional conocida como Los de la Frontera.

Publicidad

Esta organización opera en poblaciones ubicadas a los dos lados del límite internacional colombo-ecuatoriano, en Nariño (Colombia) y Carchi, y sus actividades estarían centradas en el tráfico de migrantes y personas.

Serían los encargados de captar ciudadanos que provienen de África y Asia, que utilizan como corredor obligado las ciudades de Tulcán e Ipiales para viajar de forma irregular hacia los Estados Unidos por la selva del Darién.

Publicidad

El tráfico de migrantes en la frontera ecuatoriano-colombiana se intenta frenar con más controles

Entre los aprehendidos consta Héctor Abraham R., señalado como cabecilla principal, quien presuntamente tiene vínculos con el Tren de Aragua, grupo criminal venezolano con un amplio historial delictivo y violento en varias ciudades latinoamericanas, con predominio en las zonas fronterizas.

En los allanamientos realizados este fin de semana en esta operación conjunta en hoteles y viviendas fueron aprehendidas armas cortas, municiones, equipos de comunicación y más de 90 millones de pesos en efectivo, unos $ 21.500.

El Distrito de Policía de Ipiales acusa a este grupo criminal de fomentar el tráfico de personas y migrantes con fines extorsivos, además de facilitar el tránsito de ciudadanos desde Sudamérica hacia Centroamérica y los Estados Unidos.

Dos masacres en Ipiales obligan a reforzar la frontera y puente internacional de Rumichaca

Las investigaciones develan que cumplían los roles de selladores de pasaportes de forma irregular, proveedores de transporte y alojamiento a los migrantes, que deben pagar altas sumas de dinero. El material probatorio y más evidencias fueron entregados a las autoridades judiciales colombianas.

En Tulcán son sorprendidos 26 migrantes hacinados en un hostal

El pasado lunes, 16 de diciembre, en un hostal de Tulcán fueron sorprendidos 26 migrantes hacinados, que pretendían cruzar la frontera para apostarle al denominado “sueño americano” utilizando la frontera ecuatoriano-colombiana.

Intendencia y Migración de Carchi lideraron el operativo que identificó en un hostal de Tulcán a 26 migrantes hacinados que le apostaban a viajar a Estados Unidos de forma irregular. Foto: Ricardo Cabezas

El operativo efectuado por la Intendencia de Policía y la Subzona de Policía Carchi puso al descubierto que los inmigrantes ingresaron irregularmente por la frontera sur al país desde el Perú, para dirigirse hacia los Estados Unidos, utilizando la frontera Tulcán-Ipiales, como indica Brayan Cuasapaz, jefe de Migración en Carchi.

En hotel de Tulcán se hospedaban más de 45 extranjeros que intentaban viajar a Estados Unidos

Alexis Enríquez, intendente de Policía, informó que se trata de ciudadanos de Nueva Guinea, Nigeria, Camerún y Ganha, quienes no cumplieron con el proceso regular migratorio para entrar a territorio ecuatoriano.

Cuasapaz explicó que fueron trasladados hasta el puente internacional de Rumichaca, donde funciona el Sistema de Apoyo Migratorio, que anuncia una audiencia para el auto de inicio de deportación en esta semana, de acuerdo con la Ley de Movilidad Humana.

La audiencia resolverá la condición migratoria de estas personas, que están en libertad, para que pueden continuar en el país o abandonar el territorio nacional.

Enríquez señaló que no descartan que ciertos propietarios de estos lugares de descanso turístico trabajen con organizaciones binacionales dedicadas al tráfico de personas.

No hubo detenidos y el hostal fue clausurado por no registrar la bitácora de ingreso de los hospedados y por las condiciones insalubres en las que funciona este establecimiento. (I)