La Coordinación Zonal 6 del ECU911 publicó este jueves, 27 de febrero, un video captado por sus cámaras de seguridad a las 20:44, en el que se aprecia la emisión de material piroclástico del volcán Sangay.
Este coloso es el último volcán en el sur del Ecuador, ubicado en la cordillera Real, en la provincia de Morona Santiago. Es uno de los volcanes más activos del Ecuador, manteniéndose en actividad eruptiva constante desde 1628.
Publicidad
Está formado por un estratovolcán con tres cráteres alineados a lo largo de la cumbre, con un diámetro basal de 10-12 km, los flancos tienen una inclinación de aproximadamente 35°.
La actividad del Sangay es poco conocida porque no afecta sitios habitados, a diferencia del volcán Tungurahua. Sin embargo, se conoce por exploraciones de investigadores, andinistas y sobrevuelos que realiza el Instituto Geofísico (IG) con fines de monitoreo, que en el volcán es común la generación de flujos piroclásticos, flujos de lava y lahares.
Publicidad
El IG en un informe presentado en la mañana del jueves indicó que no se habían registrado lluvias en la zona del volcán. En caso de lluvias fuertes, estas podrían remover el material acumulado, generando flujos de lodo y escombros que descenderían por los flancos del volcán y desembocarían en los ríos adyacentes.
Además, desde el miércoles se han observado pocas emisiones de gas con bajo contenido de ceniza, de alturas menores a 600 metros sobre el nivel del cráter con dispersión al suroeste.
Así también, en el informe del jueves temprano se indicó que durante las últimas 24 horas, el volcán había permanecido completamente nublado sin presentar novedades.
Sobre la emisión de material piroclástico durante la noche, el ECU911 indicó que se da seguimiento constante a la actividad volcánica junto con el IG y la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos. (I)