Nueve días antes de Navidad, los católicos viven con más entusiasmo la preparación para el nacimiento de Cristo Jesús. Por ello se suele desarrollar la Novena de Navidad, aunque algunos grupos prefieren combinar esa tradición con las visitas a diferentes hogares, desde el 16 hasta el 24 de diciembre, para simular la acción de pedir posada como lo hicieron José y María en Nochebuena.

Cómo se desarrolla la posada

Un grupo toma el papel de José y María, mientras otro grupo serán quienes respondan al pedido de posada.

Publicidad

  1. Se canta el canto de posada
  2. Se permite el ingreso de los fieles
  3. Palabras de bienvenida a los asistentes
  4. Un villancico
  5. Oración inicial para todos los días
  6. Se lee un pequeño pasaje de la Biblia
  7. Pequeña reflexión
  8. Peticiones
  9. Padre nuestro
  10. Ave María
  11. Oración final para todos los días
  12. Villancico

Canto de la posada

José y María:

Les pido posada por el Amor de Dios

Publicidad

mi esposa está encinta, somos ella y yo

Respuesta:

No los conocemos ya es tarde señor,

siga su camino, busque otro mesón

José y María:

Yo soy carpintero y me llamo José

mi esposa es María y vamos a Belén

Respuesta:

La casa es pequeña no hay habitación

ya es la medianoche ya no hay atención

José y María:

Mi esposa no puede dar un paso más

Está tan cansada que quiere llorar

Respuesta:

¿Quién es la Señora que pide el favor?

No tenemos sitio, no insista por Dios

José y María:

Ella es una Reina de un Reino de amor,

es Madre del Verbo del hijo de Dios

Respuesta:

Si ella fuera Reina en carruaje vendría

¿Cómo es que va en burro y en noche tan fría?

José y María:

Abranos la puerta, denos un rincón

¿No sabe que lleva mi esposa al Señor?

Respuesta:

¿Por qué no lo dijo cuando nos llamó?

¡Pasen caminantes que aquí sobra amor!

(Canto escrito por el Padre Hugo Vásquez y Almazán) (I)