Con la intenicón de contribuir a la reducción y cierre de la brecha digital en el Ecuador, el gobierno se encuentra impulsando el programa Becas TIC Ecuador para tercer nivel técnico y tecnológico en instituciones particulares, en carreras relacionadas con tecnologías de la información y comunicación.
Con esta iniciativa, se otorgarán becas a personas que hayan iniciado o vayan a iniciar estudios en el segundo semestre del 2024, en el área de tecnología de la información y comunicación, en una institución de educación superior particular del país. La beca tiene una cobertura de hasta USD 4.000 por concepto de matrícula y aranceles por toda la duración de la carrera.
Publicidad
¿Quiénes pueden aplicar?
Personas que en el segundo semestre del año 2024 hayan iniciado o vayan a iniciar una carrera de tercer nivel técnico y tecnológico superior, en el campo de tecnología de la información y comunicación, en una institución de educación superior particular del país.
La convocatoria estará abierta hasta el 27 de octubre de 2024, el proceso de selección priorizará a grupos sociales minoritarios, históricamente discriminados o en condiciones de vulnerabilidad social o económica, también a quienes residan en zonas urbano-marginales, rurales y fronterizas, pues son esas zonas las que tiene una mayor brecha en el campo tecnológico.
Publicidad
- Mujeres víctimas de violencia basada en género.
- Personas con condición de discapacidad permanente.
- Deportistas de alto rendimiento.
- Héroes y heroínas nacionales.
- Personas en situación de escasos recursos económicos.
- Personas pertenecientes a pueblos y nacionalidades.
- Personas pertenecientes a la población LGBTIQ+.
- Personas ecuatorianas retornadas con condición de vulnerabilidad.
- Población general.
¿Cómo aplicar?
Si ya iniciaste tus estudios (desde julio de 2024):
1. Solicita a tu institución de educación superior un certificado de ser estudiante regular. El certificado debe contener:
- Nombre de la carrera.
Duración de la carrera.
Modalidad de estudios.
Fecha de inicio y culminación de la carrera.
Costo de matrícula y arancel de la carrera y de cada periodo académico.
Firma de la autoridad competente.
2. Ingresa a https://siau.senescyt.gob.ec/becastic/
3. Presiona el botón Bases, revisa los requisitos y lineamientos del programa.
4. Si cumples con los requisitos, presiona el botón Postula y registra tu aplicación en la plataforma Pusak. No olvides adjuntar el certificado entrgado por la institución educativa.
Si aún no inicias estudios pero deseas hacerlo este año:
1. Acércate a una institución particular y realiza el proceso de admisión a una carrera de nivel técnico y tecnológico superior, dentro del campo de Tecnologías de la Información y Comunicación.
2. Solicita un certificado de estar admitido en la carrera de tu interés. El certificado debe contener:
- Nombre de la carrera.
Duración de la carrera.
Modalidad de estudios.
Fecha de inicio y culminación de la carrera.
Costo de matrícula y arancel de la carrera y de cada periodo académico.
Firma de la autoridad competente.
3. Ingresa a https://siau.senescyt.gob.ec/becastic/
4. Presiona el botón Bases, revisa los requisitos y lineamientos del programa.
5. Si cumples con los requisitos, presiona el botón Postula y registra tu aplicación en la plataforma Pusak. Adjunta el certificado que entregado por la institución educativa.
Requisitos
- Ser persona natural en goce de derechos de participación ciudadana en el Ecuador (este requisito se verificará con reporte de CNE).
- Encontrarse en estudios o estar inscrito en el proceso de admisión para cursar estudios a partir del segundo semestre del 2024, en una institución de educación superior particular del país.
- No contar con un título académico del mismo nivel de formación al ofertado por la beca.
- No constar como persona beneficiaria incumplida de crédito educativo.
- No mantener la calidad vigente de persona becaria o beneficiaria de ayuda económica de la Senescyt.
- No mantener la calidad vigente de persona adjudicataria de una beca o ayuda económica de la Senescyt.
- No haber sido sancionada con la prohibición de postular por desistimiento de una beca de la Senescyt.
- No haber sido sujeta a terminación anticipada por incumplimiento de obligaciones de un contrato de financiamiento de beca o ayuda económica con la Senescyt. (I)