Reducir los índices de extorsiones y robos a domicilio es la prioridad de Beatriz Benavides Cueva, la primera comandante de la subzona Santo Domingo de los Tsáchilas.

Benavides tiene el grado de coronel y es la primera mujer en asumir estas funciones en esta provincia, desde hace una semana.

Publicidad

Ella nació en Santo Domingo, conoce la situación de seguridad de la provincia tsáchila por su ubicación geográfica y estratégica con Pichincha, Manabí, Esmeraldas y Los Ríos.

En dos ocasiones ocupó cargos como jefe de personal y de operaciones de la subzona Santo Domingo. Luego permaneció en otros distritos y hasta hace poco estuvo en el Comando Nacional de la Policía.

Publicidad

Presuntos extorsionadores pedían $ 5.000 a veterinario en Santo Domingo de los Tsáchilas para no atentar contra su vida

“Mi reto es focalizar los delitos como robos a domicilios y extorsiones, que registran mayor incidencia”, enfatizó. Con base en su profesionalismo aspira a que los resultados sean los mejores, con el apoyo de las autoridades y ciudadanos.

Espera que los ciudadanos denuncien las amenazas de extorsiones para que la Fuerza Investigativa contra Secuestros y Extorsiones (FISE) ejecute las operaciones en territorio. Además, fortalecer los patrullajes las 24 horas en los cinco ejes viales que conectan con Esmeraldas, Manabí, Los Ríos, Pichincha y el noroccidente de Pichincha.

Lo mismo en la zona centro y comercial de Santo Domingo, con el Grupo Operacional Motorizado (GOM), donde se neutralizan incidencias de la delincuencia común.

Renato Cevallos (c), junto con el presidente Daniel Noboa en la inauguración de la UVC de Atacames, en abril anterior. Foto: Policía Nacional

Benavides dijo que continuará con la repotenciación de las unidades de Policía Comunitaria (UPC), algunas que han sido reabiertas o mejoradas. Autoridades han ofrecido la donación de drones para una mejor vigilancia policial.

A su regreso al comando de Santo Domingo, Benavides dijo haber encontrado unos 2000 servidores policiales, pero se analiza si falta personal. “A los santodomingueños les pido tiempo para que retornen la paz y seguridad”, manifestó la funcionaria.

Sobre la actualización de los manuales para el uso progresivo de la fuerza, que dispuso el presidente Daniel Noboa, para que la Policía y el Ejército los apliquen, puntualizó que para la Policía es un respaldo para la seguridad, respetando los derechos humanos y la vida.

Un hombre fue detenido por supuestamente simular su secuestro en Santo Domingo de los Tsáchilas

En tanto se está dotando a los servidores policiales de armas de fuego y equipos de protección para enfrentar en proporcionalidad las amenazas de los grupos delictivos hoy considerados terroristas, indicó.

Beatriz Benavides se graduó como subteniente de Policía en 1996 y a sus 49 años lleva tres décadas en esta institución.

Mientras, en Esmeraldas se anunció el cambio de mando policial de la Zona 1, entre el saliente Renato Cevallos y su reemplazo Luis Barrionuevo. El acto está previsto en la Unidad de Vigilancia Comunitaria (UVC) de Tonsupa, Atacames, a las 09:00 de este jueves, 29 de agosto.

Cevallos Núñez solicitó al primer mandatario que esta UVC lleve el nombre de uno de los héroes policiales que perdieron la vida en el cumplimiento de su deber en Esmeraldas.

Los nombres propuestos fueron del capitán de Policía René Morales Suárez, fallecido en una balacera en el sector Las Piedras, en el 2014; el sargento Freddy Bonilla, asesinado mientras realizaba labores investigativas en febrero de 2023, y el sargento Duesis Valencia, quien murió en un ataque armado mientras cumplía su servicio de atención ciudadana en la UPC de La Guacharaca, en el 2021. (I)