Salinas
A nivel de la provincia de Santa Elena, la ocupación hotelera se ubicó en 40 % durante el feriado por la independencia de Guayaquil, según el reporte de la Cámara de Turismo de esta jurisdicción.
Publicidad
Esto representaría 35 % menos que el mismo feriado durante el año pasado, señaló Luis Tenempaguay, dirigente de la Cámara provincial, quien añadió que la baja podría deberse a varios factores.
Uno de estos sería la inseguridad por los sicariatos y robos a clientes en establecimientos turísticos que se han tenido eco a nivel nacional.
Publicidad
Además, cree que hay viajeros que mejor decidieron planificar sus desplazamientos para el feriado de noviembre por el Día de los Difuntos e Independencia de Cuenca.
La afluencia de turistas trajo satisfacción en balnearios manabitas
Hasta el mediodía de este lunes no se reportó ningún robo a establecimientos turísticos en la zona peninsular y los servidores creen que se debe al refuerzo de la seguridad con policías y agentes de tránsito, especialmente en las localidades concurridas.
Los operadores sugieren que tras el término de este asueto se debe mantener el mismo plan de contingencia con miras a reducir los hechos delictivos y por ende generar confianza en los visitantes para el próximo puente vacacional.
La Comisión de Tránsito de Ecuador (CTE) reportó que del viernes hasta la mañana del lunes salieron 57.602 vehículos desde el Peaje de Chongón.
No obstante, el congestionamiento vehicular no fue considerable en las principales vías, pero sí hubo accidentes que dejaron dos personas fallecidas. El primero fue un hombre atropellado durante la madrugada del domingo en la avenida Márquez de La Plata en Santa Elena.
Mientras que en la madrugada del tercer día del feriado, una mujer murió y otro ciudadano quedó herido cuando se movilizaban en una moto y se produjera un choque con un carro en la avenida 22 de Diciembre, de Salinas. El conductor del carro abandonó la escena, informó la CTE.
Camotillo en variedad de platos atrae turistas a Manta en el inicio del feriado
Las playas de Salinas (Chipipe y San Lorenzo) acogieron a cientos de bañistas, a quienes poco o nada importó el fuerte olor por la presencia masiva de algas rojas en la orilla.
“Sí se ha percibido un olor fuerte por las algas, hay muchas. Pero hemos venido a disfrutar con mi familia y eso es lo que importa”, señaló Claudia Guanoluisa, de la provincia de Chimborazo.
Un importante número de bañistas en Salinas eran procedentes de la Sierra.
Localidades como Montañita, Olón y Ayangue del cantón Santa Elena también destacaron entre las más concurridas.
En la capital peninsular, donde el mes pasado se inauguró un complejo recreativo con varias piscinas, entre ellas, una con olas artificiales, ha sido uno de los principales atractivos en este feriado.
Según el conteo del Municipio de Santa Elena, entidad administradora de este sitio, se reportaron 15.000 personas entre sábado y domingo. (I)