Tras aplazar en varias ocasiones la disposición de la eliminación del carné de discapacidad, hasta el 31 de diciembre de 2024 se fijó como el último día en que este tendrá vigencia.
Desde el 1 de enero de 2025, la cédula de identidad que emite el Registro Civil del Ecuador será el único documento habilitante que acredite la condición y porcentaje de discapacidad de la persona.
Publicidad
Para esto se deberá contar con una calificación realizada por el Ministerio de Salud Pública y el Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades (Conadis) y renovar la cédula de identidad en una de las 191 agencias del Registro Civil.
La institución indicó que hasta el 10 de junio se habían cedulado 325.150 personas con discapacidad a nivel nacional.
Publicidad
Para una persona con discapacidad no se requiere agendar turno, igual que con los grupos prioritarios; además, el documento no tendrá costo si posee una discapacidad igual o superior al 30 %.
La institución detalló que en caso de que se dificulte el traslado hacia un punto de atención se puede solicitar la visita de una brigada móvil y obtener el documento, ante esto se deberá:
- Descargar el formulario de solicitud de brigadas.
- Entregarlo por escrito o enviarlo al correo.
- Se deberá detallar nombre completo del ciudadano y número de cédula del beneficiario, número de contacto, dirección domiciliaria.
Se estima que el 32 % de personas con discapacidad aún no han renovado su cédula. (I)