La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) informó este miércoles, 23 de abril de 2025, que anticipó acciones ante la disposición de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), de retirar ocho colorantes de origen sintético para uso en alimentos procesados.
El gobierno del presidente Donald Trump anunció el martes su intención de prohibir todos los colorantes artificiales de los alimentos en Estados Unidos de aquí a finales de 2026, una medida respaldada por expertos en salud.
La FDA “suprime de facto todos los colorantes alimentarios derivados del petróleo en Estados Unidos”, anunció su nuevo jefe, Marty Makary, en rueda de prensa junto al secretario de Salud, Robert Kennedy Jr.
Publicidad
En total son ocho colorantes sintéticos, todos ellos derivados del petróleo y que se sospecha que tienen efectos nocivos para la salud. Serán prohibidos progresivamente hasta finales de 2026 y sustituidos por otros naturales. Para ello dicen contar con la buena voluntad de la industria agroalimentaria.
Un día después de este anuncio, la Arcsa indicó que se encuentra en permanente monitoreo y análisis de las decisiones adoptadas por agencias sanitarias de referencia internacional, en materia de aditivos, ingredientes y sustancias utilizadas en productos de consumo humano.
Los pigmentos en cuestión son: Rojo cítrico N°2 y naranja B, que EE. UU. busca retirar en los próximos meses, y Verde N°3, rojo N°40, amarillo N°5, amarillo N°6, azul N°1 y azul N°2, que se deberán suprimir del suministro de alimentos hasta fines de 2026. El objetivo es pasar gradualmente a utilizar colorantes de origen natural.
Publicidad
Ante esta decisión, Arcsa indicó en un comunicado que ha activado sus mecanismos técnicos y regulatorios para evaluar el impacto de esta decisión en el contexto ecuatoriano, en estricto cumplimiento de su misión de precautelar la salud de la población.
“Toda acción regulatoria que se derive de esta evaluación será adoptada de manera técnica, transparente y coordinada con la industria de alimentos, medicamentos y suplementos alimenticios del país, garantizando procesos de transición claros, plazos responsables y el acceso seguro a productos que cumplan con la normativa vigente”, detalló la agencia local. (I)
#ComunicadoArcsa 📃 | #Arcsa anticipa acciones ante disposición de @FDAenEspanol de retirar 8 colorantes de origen sintético para uso en alimentos procesados, con el fin de mantener una regulación técnica, transparente y coordinada con la industria local. 🔎#ElNuevoEcuador 🇪🇨 pic.twitter.com/RMt4wbrHCQ
— Arcsa Ecuador (@Arcsa_Ec) April 23, 2025