Ambato
La E-30, en el tramo Pelileo-Baños-Puyo, fue la carretera en donde hubo daños de pérdida de la calzada en La Hamaca y El Kilo, como consecuencia de la fuerte lluvia que cayó el domingo.
Publicidad
Este lunes se abrieron variantes para permitir el paso de los vehículos, principalmente a puertas del feriado del Día de Difuntos e Independencia de Cuenca, que en este año será de cinco días, del 31 de octubre al 4 de noviembre.
Para la provincia de Pastaza, la E-30 es la arteria principal para el abastecimiento desde la Sierra, centro de gas, alimentos, combustible y otros servicios. Por esa razón, es indispensable que se encuentre siempre expedita.
Publicidad
Ante la alerta de la pérdida de la mesa en la vía Baños-Puyo, sector El Kilo, se ejecutó un trabajo inmediato, comentó Rolando Ramos, gobernador de Pastaza.
En el sector, por el caudal de agua que baja constantemente por una quebrada, hubo un deslizamiento que tapó la alcantarilla e hizo que se pierda totalmente la vía.
Este lunes se hizo la variante de dos carriles con la articulación de la maquinaria de diversas instituciones, por donde pueden transitar automotores de gran tonelaje.
“Pero este trabajo es momentáneo, porque se tiene que recuperar la vía; incluso este lunes se hizo un análisis zonal del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) con técnicos que llegaron al sector y se solicitó se active la mesa de trabajo 3 del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) provincial, con el fin de establecer una hoja de ruta de recuperación y rehabilitación total de la carretera”, aseveró el representante del Ejecutivo en la provincia.
Por su parte, el director distrital del MTOP de Tungurahua, Patricio Jambay, informó que en el socavamiento en el sector La Hamaca, carretera Pelileo-Baños, se habilitó una vía de manera provisional hasta cuando se ejecuten los estudios definitivos para saber las obras por ejecutarse.
Pero estos estudios demorarán un poco, aseguró.
No obstante, este miércoles en la Gobernación de Tungurahua se mantendrá una reunión de diferentes instituciones de la provincia con el fin de plantear la intervención inmediata en el tramo afectado de La Hamaca.
“El planteamiento que tiene el MTOP es tratar de rellenar mediante terrazas para por lo menos provisionalmente recuperar la calzada, trabajos que demorarán entre tres semanas y un mes”, indicó el funcionario.
Tramo de la vía Baños-Puyo se destruyó a causa de lluvia de este fin de semana
Coordinación
En el feriado no habrá ningún inconveniente de transitar por las variantes en La Hamaca y El Kilo, porque cada una tiene dos carriles. Además, se coordina con la Policía Nacional para que ayude en la circulación vehicular y evitar cualquier contratiempo.
Si las lluvias se presentan de manera intensa, el COE cantonal de Baños de Agua Santa tiene autorizado cerrar la vía hacia Puyo con el fin de precautelar la vida de las personas que transitan por la carretera, comentó Jambay.
El MTOP Pastaza informó que este martes en Kilo 1 y 2 continuaban los trabajos de limpieza del material que quedó en la calzada por el deslizamiento del domingo. (I)