Dirigentes de la transportación urbana y rural de Ambato anunciaron una paralización indefinida del servicio para el próximo lunes 13 de marzo en vista de que, según ellos, el Municipio no ha atendido su demanda en torno a un incremento en el valor del pasaje.

“Nosotros no vamos a sacar las unidades hasta que el señor alcalde (Javier Altamirano) y los trece concejales nos entreguen una respuesta, porque lamentablemente se ha dilatado por más de dos años”, expresó Manuel Zamora, presidente de la Unión del Transporte Público Ambato.

Publicidad

Transportistas de Ambato se paralizan para exigir aumento de pasajes

Dijo que $ 0,40 es la tarifa técnica que se socializó en todos los sectores del cantón y que es la que se debe fijar como el nuevo valor del transporte urbano. Esto, pese a que, dijo, los estudios de la transportación arrojaron un costo de $ 0,46, pero esto no es vinculante sino una referencia.

Explicó que con la actual tarifa de $ 0,30 solo sacan para el mantenimiento de las unidades que está entre $ 120 y $ 130 diarios, pero que no tienen para cumplir con las deudas y que tampoco pueden tener el parque automotor en óptimas condiciones para ofrecer el servicio a la ciudadanía.

Publicidad

Zamora se lamentó que los acuerdos con el alcalde no se cumplieran. Sostuvo que por esa razón la medida es de carácter indefinida y que como dirigentes están dispuestos a “poner el pecho a las balas” ante posibles acciones legales por la paralización del servicio.

A la medida se sumarán alrededor de 590 unidades de diez operadores de servicio urbano y rural.

Manuel Palate, presidente de la Comisión de Tránsito del Municipio de Ambato, refirió que no es verdad que se les haya desatendido el pedido de los transportistas.

Añadió que elaboró el proyecto de ordenanza para el incremento de la tarifa urbana y rural, pero que el tratamiento toma su tiempo y que espera que se defina en esta administración, y que por eso no está de acuerdo con la paralización del servicio.

Ambateños estuvieron sin buses por paralización de transportistas, que buscan incremento de pasajes

Palate mencionó que en la socialización la ciudadanía considera que no se le debe incrementar un centavo porque la transportación pública no cumple con una serie de requerimientos en el buen trato.

En ese marco, agregó, será la ordenanza la que determine el valor de la tarifa del pasaje. (I)