“A partir de ahora la lucha será más fuerte”. Fue una de las frases con las que comunicadora cubana Alondra Santiago inició la transmisión en vivo de su programa Ingobernables la noche de este martes, 25 de junio.
A Santiago el gobierno de Daniel Noboa le revocó la visa de amparo. Se le notificó de la novedad este martes. En el documento se indica, sin mucho detalle, que ella habría atentado contra la seguridad del Estado.
Publicidad
¿Qué viene tras la notificación de la revocatoria de visa a Alondra Santiago?
La comunicadora señaló que la medida tomada es “la respuesta de un gobierno, evidentemente, que ya se mostraba autoritario”. En ese sentido, citó –durante la transmisión– que, desde hace unos días, se estaba tratando de silenciar a periodistas, sobre todo a periodistas mujeres.
Santiago también mencionó que, ante amenazas, tuvo que tomar medidas al respecto ya que no cuenta con seguridad privada ni estatal.
Publicidad
La comunicadora cubana reiteró que abogados están tratando el tema a nivel nacional e internacional y que, además, se ha comunicado con organismos internacionales. Adelantó que se presentarán medidas de protección y medidas cautelares para evitar su deportación.
“Confío en que la justicia vaya a tomar la medida correcta (...) confiar en que los jueces vayan a tomar la medida correcta”, manifestó.
Según Santiago, esto tiene que ver con la libertad de expresión y de prensa. Citó que se le dan cinco días para salir del país “sin saber cuál es el atentado” que cometió.
“Cinco días que me están dando sin yo saber por qué, sin yo saber cuál es el atentado que cometí contra la seguridad del Estado, sin yo saber a qué se debe, sin yo saber absolutamente nada y me dan cinco días para que yo salga de este país”, manifestó.
En la resolución de la revocatoria se indica que la subsecretaria de Servicios Migratorios y Consulares fue la que remitió el informe técnico y concluyó en que el Ministerio del Interior determinó que Alondra Santiago cometió “actos que atentan contra la seguridad pública y estructura del Estado requiriendo al Viceministerio de Movilidad Humana que revoque la visa de residente permanente”.
La comunicadora mencionó durante la transmisión que “esto no tiene nada que ver con el himno nacional”.
“Esto tiene que ver con un gobierno machista, un gobierno misógino, un gobierno que no quiere que las mujeres hablen y sobre todo mujeres periodistas. Es un gobierno que quiere tener a mujeres que le satisfagan políticamente a Daniel Noboa, pero cuando de repente tienen otra postura, las envían a Israel y en mi caso a Cuba”, manifestó.
De forma simultánea al programa de la noche de este martes, el Gobierno transmitió en cadena un video con el himno nacional e imágenes de Ecuador. El video se inició con la frase: Por respeto al país.
“Tanto miedo me tiene, señor presidente, tanto miedo le tiene a una muchacha de 33 años, a una cubana que tiene un medio que está creciendo constantemente. Tanto miedo le tiene a una persona que puede hablar y que puede hablarle a la gente”, puntualizó. (I)