Estados Unidos tiene bien identificados los alcances y el accionar de Los Lobos y su cabecilla Wilmer Geovanny Chavarría Barre, alias Pipo, quien se encuentra prófugo.

El informe que recogió el Departamento del Tesoro de Estados Unidos para bloquear propiedades que alias Pipo y su banda tengan en esa nación establece los nexos que tienen con carteles mexicanos.

¿Los Lobos, la organización narcotraficante más grande de Ecuador?

Además, se determinan los presuntos vínculos de ese grupo criminal con las muertes del excandidato presidencial Fernando Villavicencio y los narcos Leandro Norero y Samir Maestre.

Publicidad

Según recoge el informe de esta entidad estadounidense, en el 2022, “Chavarría Barre ordenó el asesinato de sus rivales Leandro Norero y Samir Maestre para hacerse con el control de sus valiosas rutas de narcotráfico”.

Norero, quien había sido apresado en un megaoperativo por lavado de activos, fue asesinado en Latacunga.

Por investigaciones de la Fiscalía se ha conocido que Norero tenía nexos con autoridades judiciales y expolicías.

Publicidad

‘Gato Farfán’, ‘Fito’ y ‘Pipo’ se suman a la lista de cabecillas de bandas criminales que Estados Unidos liga a carteles mexicanos

“Los Lobos también están acusados de orquestar el asesinato del candidato ecuatoriano de 2023 Fernando Villavicencio. En septiembre de 2023, el Departamento de Estado emitió una recompensa de hasta $ 5 millones por información sobre sujetos desconocidos responsables del asesinato de Villavicencio”, refirió el informe del Departamento del Tesoro.

Estados Unidos conoce que la banda ha estado involucrada en el tráfico de drogas, asesinatos a sueldo y minería ilegal de oro. Además, brinda servicios de seguridad para el cartel Jalisco Nueva Generación de México, para dominar las rutas de tráfico de cocaína en la ciudad portuaria de Guayaquil.

Publicidad

Chavarría Barre sigue prófugo e informes públicos sugieren que pudo haber huido de Ecuador bajo una identidad falsa.

A Los Lobos se los relaciona en sus inicios como un grupo de sicarios que trabajaban bajo su ahora rival Los Choneros, del que alias Fito quedó como cabecilla tras el asesinato de alias Rasquiña.

“El asesinato de un líder de Los Choneros en 2020 dejó un vacío de poder que Los Lobos y sus aliados llenaron coordinando ataques contra el liderazgo fragmentado de Los Choneros, que culminaron en disturbios carcelarios que dejaron decenas de reclusos muertos”, refirió el informe del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

Desde esta semana, Pipo y su banda está en la lista de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) por haber participado o intentado participar en actividades o transacciones que contribuyeron materialmente o plantearon un riesgo significativo de contribuir materialmente a la proliferación internacional de drogas ilícita.

Publicidad

Como resultado de eso, todos los bienes e intereses en propiedades de las personas designadas que se encuentren en los Estados Unidos o en posesión o control de EE. UU. están bloqueadas y deben ser reportadas a la OFAC. (I)