Las fuertes precipitaciones registradas en las últimas semanas a nivel nacional han causado daños en diversas vías, por las que a diario transitan cientos de conductores.

Deslizamientos y socavones han afectado las calzadas de varias carreteras del país.

Publicidad

Este lunes 15, personal del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) realizaba trabajos de desalojo de escombros con maquinaria pesada, luego de deslizamientos registrados el fin de semana en el kilómetro 92, sector Pilaló, en la carretera Latacunga-Pujilí-La Maná.

Deslizamientos de tierra se reportaron en el kilómetro 92, sector Pilaló, de la carretera Latacunga-Pujilí-La Maná. Foto: Cortesía.

La vía Pifo - Papallacta permanece cerrada mientras maquinaria trabaja en el retiro de una roca gigante

Publicidad

El tramo estuvo cerrado al tránsito durante varias horas, por lo que los conductores debieron tomar, como vía alterna, la Alóag-Santo Domingo.

Asimismo, en el kilómetro 5 de la vía Loja-Catamayo, se reportó un hundimiento de calzada por una falla de talud interior causada por un sistema de drenaje, informó esa cartera de Estado.

Un socavamiento se reportó en un tramo de la vía San Lorenzo, sector Alto Tambo-Lita, en Esmeraldas.

En Carchi, el fuerte invierno sigue causando estragos. Un deslizamiento de tierra de gran magnitud se reportó en la vía E182, Chical-Gualchán, kilómetro 2 de la comunidad Río Blanco, en la parroquia Jijón y Caamaño. Los escombros cubrieron en su totalidad ese tramo de la vía.

Machala padece por las lluvias; cantón Montúfar, en Carchi, declara la emergencia

Personal del MTOP y comuneros realizaron trabajos de desalojo del material que estaba sobre la calzada.

En Azuay, se mantiene la restricción vehicular en la vía Cuenca-Molleturo-El Empalme, por lo que los carros no pueden circular desde las 18:00 hasta las 05:00 en este tramo.

Las vías Paute-Guarumales-Méndez y Cuenca-Zhud-Cochancay se mantenían parcialmente habilitadas este lunes 15. En algunos tramos se evidenciaron deslizamientos. (I)