En la calzada de la vía E-30, que une los cantones Pujilí con La Maná, provincia de Cotopaxi, se presentan hundimientos y fisuras en una longitud de alrededor de 1,2 kilómetros, a la altura del sector de Saraugsha.
Ante ese panorama, desde el 21 de abril se tomó la decisión de cerrar la vía a la circulación vehicular, pero a pesar de la medida, por diversas situaciones ciertos autos siguieron cruzando la zona.
Por esa razón, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas informó que se mantiene la restricción totalmente a todo tipo de automotor y así poder realizar el trabajo que permita salvaguardar vidas.
Publicidad
El director distrital del MTOP en Cotopaxi, Luis Gallardo, explicó que el paso de los vehículos ha complicado la situación.
Este lunes en la tarde se mantuvo una reunión con Gestión de Riesgos para analizar la problemática por el volumen de masas que se estaría movilizando en la zona.
“Estamos esperando se genere el movimiento de masas, por esa razón no se puede hacer ninguna intervención en la carretera. Gestión Riesgos nos informa que es sumamente peligroso hacer algún tipo de trabajo dentro del área de afectación”, aseveró el funcionario.
Publicidad
Concejo de Ambato aprobó ordenanza de fauna urbana después de 10 años de espera
El funcionario detalló que existe una sobresaturación interna en toda la zona, porque en todo el sector existen ojos de agua, eso dificulta mucho la situación. “Al no haber hacia dónde desfogar el líquido se va por debajo de la tierra y eso produce un socavamiento interno”, informó.
Indicó que en el momento menos esperado podría producirse un evento tipo aluvión o deslizamiento de masas, parecido a lo sucedido en Alausí, provincia de Chimborazo, donde hubo más de 60 fallecidos, en el 2023.
Publicidad
Por ello, dijo, se debe tener cuidado y no sobrecargar la zona, donde además se siguen abriendo las grietas existentes, dijo Gallardo.
En tres días de foro, en Ambato, se busca fortalecer el turismo nacional
Vía alterna
Además, el funcionario indicó se trabaja en la recuperación de una vía alterna con la finalidad de brindar un paso provisional y así brindar la conectividad en la zona, mientras se hacen los estudios para ejecutar la variante definitiva.
El director distrital del MTOP en Cotopaxi anticipó que se trabaja con otras carteras de Estado en lo relacionado a la evacuación de las familias de la zona, cuyas casas están afectadas por el movimiento de masas.
Recomendó a las personas a tomar conciencia de los riesgos por los daños que puede haber en el área de afectación y así evitar víctimas mortales. (I)
Publicidad