El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, reclamó este lunes, 24 de marzo, sobre la retención de 14 unidades del sistema de transporte municipal Trolebús en el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae).

El municipio había programado la incorporación de 60 nuevos vehículos para el 31 de marzo.

“Que las rondas policiales sean constantes”: vecinos de Rumipamba en alerta por recientes casos de asesinatos y extorsiones

Durante su informe semanal, realizado en el parque de la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps), Muñoz enfatizó la importancia de estos trolebuses para mejorar la movilidad de la ciudad.

El alcalde detalló que el proceso de adquisición de estos buses se tuvo la coordinación con el organismo especializado de Naciones Unidas (UNOPS), con el objetivo de asegurar la transparencia y eficiencia en las contrataciones.

“Contratamos 60 trolebuses, y la empresa ha venido cumpliendo de manera adecuada. Lo que falta es que se liberen los 14 que están retenidos”, afirmó Muñoz.

Él exigió que el personal de Senae “libere” a las unidades para que entren en operaciones en los siguientes días.

El proceso de compra involucró a un consorcio internacional que incluye a una empresa china y una estadounidense, ganadoras de un concurso internacional supervisado por UNOPS.

‘Si conoce información sensible, debería poner en conocimiento de la Fiscalía’, responde Pabel Muñoz a declaraciones de ministra Inés Manzano

Según las autoridades, hasta el momento, los trolebuses que han llegado, han pasado todas las pruebas requeridas.

Muñoz expresó su frustración ante la situación, subrayando que “no hay faltante en la documentación” que justifique la retención de los vehículos por parte de la Senae.

“Los 14 buses no les pertenecen, son trolebuses de los quiteños y quiteñas que deben estar aquí para el funcionamiento que inicia la próxima semana, les guste o no les guste esos buses entran en funcionamiento, no tienen ningún elemento para parar 14 buses de Quito, la capital de la República, donde seguramente trabajan y viven”, insistió el alcalde. (I)