Cuenca

El decreto firmado el 2 de agosto pasado por el presidente de la República, Guillermo Lasso, para asumir económicamente los pasivos del tranvía, no se ha ejecutado.

Publicidad

Volvió a quedarse en una promesa política, según el alcalde de Cuenca, Cristian Zamora, quien dijo no tener mayores expectativas de que el primer mandatario cumpla con lo ofrecido.

Ese 2 de agosto, Zamora y Lasso se encontraron en el edificio del ECU911 y al final de la cita la concejala Jenny Bermeo (quien también participó del encuentro) declaró a este Diario que los primeros $ 2′600.000 ya quedaron comprometidos y ern un abono a la deuda total que alcanza los $ 51 millones.

Publicidad

A dos meses de que se acabe el Gobierno tras la muerte cruzada decretada en mayo pasado, esto no se cumpliría.

El dinero “no ha llegado, no sé si llegue algún día, espero por Cuenca que lo haga, no tengo mayor esperanza en aquello porque cuando alguien es de palabra dice las cosas y cumple (…), cuando recibí ese decreto le dije muchas gracias, pero avísenos cuando esté la plata en las cuentas”, refirió el alcalde Cristian Zamora este lunes, en medio de la suscripción de un contrato para adquirir los repuestos del tranvía con la empresa francesa Alstom, fabricante de estos vehículos eléctricos.

Presidente Lasso deja abono para cubrir los pasivos del tranvía de Cuenca

Antecedente

Este ofrecimiento de Lasso se originó en 2020, durante la campaña electoral de la segunda vuelta, en la que primero habló del tema y luego lo ratificó en su cuenta de Twitter con el siguiente texto: “En Cuenca me comprometí con el alcalde Pedro Palacios y la ciudadanía a que cuando sea presidente suscribiré un convenio donde se establecerá que nuestro gobierno asumirá los pasivos y el subsidio que corresponden al tranvía de Cuenca”.

Ya en funciones, en febrero del 2022, en su primera visita oficial a Azuay, el primer mandatario refirió que “cumplirá la palabra”, pero señaló que eso estaba en manos del alcalde de la época.

Esto generó un primer reclamo del alcalde electo, Cristian Zamora, quien días antes de la última visita oficial dijo al presidente: “Nos ha vuelto a mentir una vez más, le mintió al pueblo cuencano en campaña, le mintió en plena sesión solemne y al alcalde electo en su momento, es decir a mí, me dijo que iba a pagar este tema, pero nos mintió. Esa es la verdad y Cuenca tiene que saberlo”.

Estado actual del tranvía

El tranvía de Cuenca es el medio de transporte público al que anualmente el Municipio le subsidia cada año entre ocho y nueve millones de dólares.

Por falta de repuestos, actualmente están operando trece de las catorce unidades. Pero este lunes, luego de firmar un convenio con el representante de Alstom en el país, se consiguió la adquisición de más de 4.500 repuestos de diferentes tipos para garantizar la operación de estos automotores por los próximos cuatro o cinco años.

‘El presidente nos ha vuelto a mentir’, dice el alcalde de Cuenca a Guillermo Lasso por pasivos de tranvía

El costo de estos insumos es de $ 2´516.900 y se espera que estén a disposición antes de que finalice el 2023.

Uno de los problemas en la operación comercial del tranvía es la competencia directa con la línea de bus urbano número 100 que cumple una ruta similar.

Del tema, Zamora respondió que de por medio hay un título habilitante que se podría revisar cuando estos permisos caduquen. (I)