IPIALES
Un brote de enfermedad diarreica aguda (EDA) que se registra en Ipiales, localizada a 11 km de Tulcán, provocó alarma en la población de la frontera colombo-ecuatoriana.
Publicidad
Ya van 629 casos, y un estudio del Instituto Departamental de Salud de Nariño (IDSN) determinó que la principal causa son las fuentes de abastecimiento.
Las inspecciones realizadas por el IDSN revelaron este fin de semana que existen cinco fuentes de abastecimiento de agua en la vecina ciudad fronteriza que presentan niveles no aceptables de especies como coliformes y, en algunos casos, de la bacteria E. coli.
Publicidad
En la Sala de Análisis del Riesgo (SAR), donde el IDSN hace diariamente un monitoreo continuo para asegurar el cumplimiento de las medidas de control necesarias, se establecieron compromisos con Empoobando, empresa de distribución de agua potable, para realizar procesos intensivos de limpieza y desinfección de las plantas de tratamiento y distribución, así como de los carro tanques.
Varios barrios son abastecidos con tanqueros que han sido desinfectados y sometidos a minuciosos controles. Se busca con estos trabajos emergentes asegurar el control de calidad y trazabilidad en la autorización de entrega, así como optimizar los procesos de tratamiento de agua, implementando controles en cada una de las infraestructuras de las fuentes de captación, donde se ejecutan obras emergentes en el acueducto.
El problema empezó el pasado 1 de septiembre y hasta la fecha se han reportado 629 casos, de los cuales el 50 % tuvo un manejo ambulatorio y el 50 % restante en las instalaciones prestadoras de servicios en salud; de estos, el 44 % fue tratado en observación y solo el 5,4 % de los afectados requirió hospitalización.
Termina paro camionero en Colombia: estos son los efectos que hay en Tulcán, en Ecuador
El IDSN confirmó que la causa del brote está relacionada con un agente infeccioso vehiculizado por agua contaminada, de origen tanto viral como bacteriano. Se han recomendado medidas para inactivar virus como el sapovirus, causante de gastroenteritis, y se recomienda a la comunidad hervir el agua durante tres minutos adicionales tras el punto de ebullición y mantener el lavado de manos.
Semanas antes, Ipiales permaneció desabastecida del líquido vital por más de una semana. Tanqueros del Municipio de Tulcán y la Prefectura del Carchi colaboraron transportando y suministrando agua potable hacia esa población con 169.864 habitantes.
Lucía Pozo, gobernadora de Carchi, informó que frente a la emergencia fue activado un plan de contingencia a través del Ministerio de Salud Pública, en coordinación con sus homólogos de Colombia.
Un puesto de salud y la oficina técnica ecuatoriana que funciona en el puente internacional de Rumichaca realizan la difusión de sintomatología, signos de alarma y vigilancia epidemiológica. Se hacen además controles aleatorios a turistas y viajeros que ingresan desde territorio colombiano.
Según las autoridades sanitarias, la enfermedad diarreica aguda se inicia cuando una persona presenta tres o más deposiciones líquidas o semilíquidas en las últimas 24 horas con hasta 14 días de duración. Se caracteriza por ser la vía de transmisión lugares donde hay aglomeraciones. Esto obligó a suspender las clases. (I)