Desde el 19 de noviembre hasta el 10 de diciembre se realizarán diferentes eventos para conmemorar los 489 años de fundación de San Francisco de Quito, la capital del Ecuador.
El Municipio informó que serán cerca de 200 actividades que han logrado preparar con la colaboración de la empresa privada y las diferentes dependencias encargadas de cultura, deporte y tradición.
Publicidad
En total son 22 eventos tradicionales que se mantendrán en la capital, este año se realizarán tres pregones y una programación que tiene música, danza y tradiciones.
La Secretaría de Cultura ha destinado su página web para consultar los eventos por días. Además, en redes sociales se realizará la promoción de cada actividad planificada.
Publicidad
Eventos tradicionales
Minga de la quiteñidad: jornada para mantener hermosa a la Carita de Dios, el domingo 19 de noviembre desde las 10:00, en los barrios y parroquias del Distrito Metropolitano de Quito (DMQ).
Embanderamiento: el lunes 20 de noviembre a las 08:00, las dependencias municipales, barrios y parroquias visten a la ciudad con los colores tradicionales azul y rojo, en el centro histórico.
Tedeum: una ceremonia religiosa que da inicio a las festividades de la capital, el miércoles 22 de noviembre a las 10:00, en la Iglesia de La Merced.
Ocho indicadores aplicará el Municipio de Quito para el control a buses
Destacados pregoneros y presentaciones artísticas
Pregón de fiestas en el centro: el sábado 25 de noviembre a las 19:00, en la plaza San Francisco, con la participación de la Banda Municipal de Quito con La Toquilla, Trío Los Garles, Sandra Argudo, Dúo Hermanos Núñez, Orquesta Señora Cumbia.
Pregón de fiestas en el sur: sábado 25 de noviembre desde las 16:00, en el mercado Mayorista, con presentaciones de El Requi, Nathaly Fabel, La Vagancia, Hipatia Balseca, el Primer Trío del Ecuador, Los 4 del Altiplano, Orquesta Royal Band.
Pregón de fiestas en el norte: domingo 26 de noviembre a las 19:00, en el parque Lineal de Carapungo, con Gaudy y los Clímax, Dúo Pasional, Karla Kanora, Trío Colonial, Orquesta Don Medardo y sus Players de Miguel Ángel Luzuriaga.
Quitofest: el sábado 25 de noviembre a las 12:00, en el parque Itchimbía, con la presentación de Los Fabulosos Cadillacs, Swing Original Monks, Tanque, Warpaint, La Máquina Camaleón, V For Volume, Santa Muerte, Chloe Silva, Rimas Deformes All Stars.
Quitofest: el domingo 26 de noviembre a las 12:00, en el parque Itchimbía, se presentarán Suicidal Tendencies, Minipony, Obus, Basca, Crypta, Sarcoma, Ódica, Nebuxys, Efecto Lateral, Reactor.
Quito fiesta: el martes 5 de diciembre a las 12:00, en el parque Itchimbía, se presentarán Nacho, Orquesta Don Medardo y sus Players, Papá Changó y Quito Ska Jazz.
Diversidad cultural en cada rincón de la ciudad
Desfile de los mercados: miércoles 29 de noviembre, a las 08:00, se inicia desde la iglesia del Perpetuo Socorro hasta la plaza de San Francisco.
Chicha con corbatín: el miércoles 29 de noviembre a las 19:00, en el Teatro Capitol, tendrán la presentación de Mónica Alexandra, Margarita Lugue, Gloria Cedeño, Jaime Enrique Aymara, Tanita Cardona, Orquesta Rock Star.
Homenaje a Benítez y Valencia: el jueves 30 de noviembre, a las 19:00, se presentarán Gabriela Abadiano, Grupo Diamante, Margarita Laso, Dúo Hermanos Núñez y la Banda 24 de Mayo.
Cuándo son los días feriados en Navidad y Año Nuevo para este 2023 y 2024
Eventos para todos los gustos
Desfile Mascarada Nocturna: viernes 1 de diciembre a las 18:00, en la av. Amazonas, con la colaboración de delegaciones culturales y estudiantiles de la capital.
Festival de la Chispa y Sal Quiteña: (stand up comedy) el viernes 1 de diciembre a las 19:00, en el Teatro Capitol, con Producto Interno Bruto, Bladi Malatinta.
Desfile de la Confraternidad Norte: el sábado 2 de diciembre a las 10:00, en la av. Shyris, con la participación de delegaciones estudiantiles y culturales de Quito.
Festival Indie Hiphop: sábado 2 de diciembre a las 19:00, en el parque La Carolina, la ciudadanía podrá disfrutar de La Coya, Grupo Miel, Grupo Lolabum, Shadito y su banda de Peluches, Flix Pussy Cola, Gianny, Categal, Spiritual Lyric Sound, DJ Set.
Desfile de la Confraternidad Sur: domingo 3 de diciembre a las 10:00, en la av. Teniente Hugo Ortiz, con la colaboración de delegaciones estudiantiles y culturales de la ciudad.
Festival de las Orquestas: domingo 3 de diciembre a las 17:00, en el estadio del Aucas, con la presentación de Orquesta Batahola, K-tleya, Orquesta Los Titos y Miguel Ángel, Orquesta Azuquito, Orquesta Don Medardo y sus Players de Miguel Ángel Luzuriaga y una orquesta internacional de renombre (Colombia).
Chicha con corbatín: lunes 4 de diciembre a las 19:00, en el Coliseo General Rumiñahui, con la presencia de Ceci Narváez, María de los Ángeles, Gloria Cedeño, Jaime Enrique Aymara, Tañita Cardona, Orquesta Rock Star.
Festival de la Chispa y Sal Quiteña: el lunes 4 de diciembre, en el Teatro Capitol, habrá la presentación de A vos te cuento, de Juan Sánchez, Eclipse Solar, Santiago Naranjo, Monserrat Astudillo, Eduardo Mosquito Mosquera.
Festival del Pasacalle del Adulto Mayor: el martes 5 de diciembre a las 10:00, en el Coliseo General Rumiñahui, se presentarán Iraiz Oviedo, Juanita Burbano, Hermanas Naranjo Vargas, Trío Pambil, Orquesta Los Cumbancheros y Gustavo Velásquez.
Festival del Pasacalle: martes 5 de diciembre a las 19:00, en el Coliseo General Rumiñahui, con la presencia de Iraiz Oviedo, Juanita Burbano, Hermanas Naranjo Vargas, Trío Pambil, Orquesta Los Cumbancheros y Gustavo Velásquez.
Serenata quiteña: martes 5 de diciembre a las 19:00, en la plaza de la Independencia, con la participación de Gerardo Morán, Margarita Laso, Normita Navarro, Karina Santiana, Paola Aranda, Aura Patricia, el Primer Trío del Ecuador, Orquesta Sinamune.
Denuncian a Pabel Muñoz, alcalde de Quito, por presunta infracción electoral
El alcalde Pabel Muñoz destacó que este año se realizarán 66 eventos de los cuales serán 28 fiestas, 9 de barrio y 19 en calles.
Además, dijo que se mantendrá el campeonato de 40, uno de los eventos más característicos de la capital. A esto le sumó que el 90 % será de artistas nacionales, el restante serán internacionales. (I)