El aeropuerto Eloy Alfaro de Manta está en el limbo. Actualmente no hay dinero para su mantenimiento y esto ya genera problema en la operatividad.

Así lo indicó Jimmy Villavicencio, presidente del Comité Técnico Ciudadano para el Desarrollo del Aeropuerto de Manta, quien cree que la situación es realmente preocupante ya que no hay dinero para el mantenimiento y funcionamiento del edificio.

Publicidad

“Los contratistas que lo construyeron manifiestan que el mantenimiento de la estructura no es de su responsabilidad, pero el MTOP (Ministerio de Transporte y Obras Públicas), como aún no termina de recibir la obra, tampoco quiere hacerse responsable. La DAC (Dirección de Aviación Civil) argumenta que todavía no recibe la terminal por parte del MTOP; entonces no hay quién asuma”, expresó.

Expectativa en comité por la posibilidad de participación de otras empresas en concesión del aeropuerto de Manta

Todo esto ocurre mientras el edificio presenta problemas que afectan el funcionamiento. Villavicencio dijo que hay siete baterías sanitarias destruidas, acondicionadores de aire dañados, el generador de emergencia está fallando; la banda de maletas, tanto en la sala nacional como internacional, no funciona.

Publicidad

Existe además un problema de suministro de agua en la torre de control, así como un riesgo de inundación en caso de lluvias, pues el drenaje está inconcluso.

“Es terrible lo que sucede. En estos momentos el aeropuerto de Manta no tiene ni siquiera para comprar papel higiénico. Sin embargo, como comité y ciudadanos hemos donado mil dólares para materiales de limpieza y que arreglen las baterías de los baños”, agregó.

Personal del aeropuerto debe llevar el equipaje de los pasajeros ante el daño en la banda.

Según datos del Comité Técnico Ciudadano, cada mes el aeropuerto de Manta genera $ 1′448.506 y apenas requiere de $ 7.000 para su mantenimiento. La terminal recibe tres vuelos semanales desde Panamá, dos desde las islas Galápagos y dos vuelos diarios desde Quito.

Villavicencio cuestionó que a pesar de que se generan estos ingresos, el Estado no asuma el mantenimiento del lugar.

“Ellos no hacen ni dejan hacer. Tenemos una terrible problemática. Esto podría afectar la operación del aeropuerto. Es absurdo lo que sucede. Mucho más cuando el aeropuerto es autosustentable”, expresó.

Primer vuelo internacional de Manta de Copa Airlines ya está vendido en el 80 %

En el 2016 el aeropuerto sufrió daños en su infraestructura por el terremoto. La construcción de un nuevo edificio tardó seis años, en medio de problemas, y la obra estuvo lista en diciembre de 2022. Durante el tiempo de construcción y equipamiento se habilitó una terminal provisional.

Durante este tiempo se buscó concesionarlo y la única propuesta formal vino de la empresa pública Korean Airport Corporation (KAC), en mayo de 2019.

A inicios del 2021 el expresidente Lenín Moreno autorizó la delegación a la iniciativa privada del proyecto, pero en julio de ese mismo año los procesos de delegación fueron declarados desiertos por la Dirección General de Aviación Civil (DGAC) “por no presentar condiciones técnicas favorables”.

El comité que preside Villavicencio viene insistiendo desde el gobierno del expresidente Guillermo Lasso en que le entreguen el aeropuerto al Municipio de Manta, para que sea esta entidad la que se encargue del proceso de delegación. Esto no se ha obtenido.

Hospital y aeropuerto de Manta ya fueron entregados al MTOP y el lunes serán visitados por presidente Guillermo Lasso

Paúl Andrade, presidente del Buró Turístico de Manta, sostuvo que estos problemas ocurren cuando no hay administración adecuada y más aún en un aeropuerto que no ha sido entregado todavía.

Resaltó que esto afecta al tema turístico, pues Manta es un destino internacional y los turistas siempre van a comparar la operatividad de los aeropuertos . “Esto es un tema que se puede solucionar con una gestión adecuada y una voluntad política”, indicó.

Guido Quijije, presidente de la Junta Cívica de la parroquia Tarqui, en Manta, señaló que como gremio siempre han impulsado la delegación del aeropuerto a una empresa privada, ya que el Estado no está en condiciones de administrarlo.

“Que se entregue bajo delegación. Debe intervenir el Municipio de Manta. Este proceso debe ser parte del Municipio con su alcalde”, expresó él. (I)