La mañana de este miércoles, 4 de diciembre, las calles de Quito fueron escenario de múltiples siniestros de tránsito debido a las lluvias que generaron calzadas mojadas.

Según reportó la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT), entre las 05:00 y las 08:30 se registraron 24 siniestros, dejando un saldo de siete personas lesionadas y, afortunadamente, ninguna víctima mortal.

Publicidad

Estos son los tramos más peligrosos en la avenida Simón Bolívar, una de las vías con más siniestros en Quito

De los siniestros reportados, diez ocurrieron en la avenida Simón Bolívar, confirmando su posición como la vía más crítica y peligrosa de la capital.

Las causas principales fueron la pérdida del carril de circulación y el exceso de velocidad, que se agravan bajo condiciones climáticas adversas como las lluvias registradas esta mañana.

Publicidad

Las autoridades han señalado que la Simón Bolívar no solo es la vía con mayor índice de accidentes en Quito, sino también una de las más mortales de todo Ecuador, lo que exige medidas urgentes para prevenir futuras tragedias.

Estas son las cinco vías con mayor probabilidad de siniestros en Ecuador

Entre las ubicaciones de los siniestros registrados esta mañana en Quito destacan intersecciones concurridas como Bahía de Caráquez y Chimborazo, Ángel Ludeña y Machala, Ruta Viva y Simón Bolívar, Bolívar y Flores, Eloy Alfaro y 9 de Octubre, así como el redondel del Cóndor en la Interoceánica.

También se reportaron incidentes en la Ruta Viva, específicamente en la curva Yanazarapata, y en sectores de la avenida Simón Bolívar como la UIDE, Perla Quiteña, mirador de Miravalle, Granados (con dos siniestros) y Santa Rosa. Además, se identificaron como puntos críticos América y La Gasca, así como la intersección de la Simón Bolívar con la autopista Rumiñahui.

Otros sectores afectados incluyeron el Beaterio (S50-E1G), Cóndor Ñan y Quitumbe Ñan, Maldonado y E1, Cañaris y Mariscal Sucre, Jorge Piedra y Virgilio Corral, y la antigua Conocoto cerca de la gasolinera Petroecuador.

Documentos preservados del general Eloy Alfaro serán parte de una exhibición en la Universidad Central

También se registraron siniestros en Luis Felipe Borja y Tarqui, la avenida Simón Bolívar a la altura de la Ciudad Bicentenario, la vía Tola Alta y el ingreso a Nayón por la misma avenida.

Las autoridades de tránsito hicieron un llamado a los conductores a respetar los límites de velocidad y extremar precauciones, especialmente en vías como la Simón Bolívar, donde la mayoría de los siniestros se producen por pérdida de control en curvas pronunciadas y exceso de velocidad. (I)