Las ventas en Ecuador registraron incrementos en lo que va del 2024. El último reporte de la Cámara de Industrias de Guayaquil (CIG), basado en cifras del Servicio de Rentas Internas (SRI), indica que a nivel nacional se registraron ventas por $ 70.759 millones, lo que representó un incremento del 2 % respecto a los niveles de entre enero y abril del 2023.

Como medida de comparación, en 2023, las ventas totales de la economía ecuatoriana (locales + exportaciones) sumaron $ 237.500 millones, lo que representó un incremento del 4 % respecto al 2022.

Nuevos modelos que ensamblará Kia en Aymesa, en 2025 y 2026, también saldrán a Colombia y Venezuela

Según la Cámara, Pichincha fue la provincia que más ventas registró en los primeros cuatro meses del 2024 con $ 28.199 millones, seguida por Guayas con $ 24.848 millones, mientras que el resto de provincias percibieron ventas por $ 17.713 millones.

Publicidad

Comercio, el sector que más vendió

Al desagregar por sectores, el comercio registró ventas por $ 31.723 millones, 3 % más que de enero a abril del 2023 cuando tuvo $ 30.838 millones. Mientras, la construcción presentó un ligero crecimiento al pasar de $ 1.496 millones de enero a abril del 2023 a $ 1.503 millones en los primeros cuatro meses de este año, al igual que el sector de servicios que creció el 2 % al pasar de $ 17.579 millones en el 2023 a $ 17.978 millones en este año.

Ventas a la baja en 2024, solo los últimos días de marzo hubo repunte, empresas irán midiendo efecto del alza del IVA

El sector primario (pesca, agricultura y ganadería) generó $ 9.467 millones en ventas, lo que representó un incremento del 5 % con respecto al 2023, mientras que la industria manufacturera registró $ 10.088 millones, una contracción del 2 % si se compara con las cifras del 2023.

Ventas de abril por ramas

En lo que tiene que ver con el desempeño de ventas en abril del 2024 por ramas, el sector agropecuario creció el 19 % respecto a abril del 2023, pero a nivel del sector acuícola se registró una contracción de ventas del 0,1 %.

Publicidad

En tanto, las ventas de la industria de elaboración de productos alimenticios se incrementaron en 6 % respecto a abril del año pasado. En cambio, las industrias de textiles y fabricación de prendas de vestir registraron una contracción de ventas del 13 % en ese mismo periodo, y una contracción del 23 % respecto a abril del 2019.

Por otra parte, las industrias de fabricación de vehículos y la de fabricación de cuero y productos conexos (que se ubicaron entre las actividades con mayor afectación por la pandemia), durante abril del 2024, registraron variaciones interanuales del -16 % (-38 % respecto a abril del 2019) y -28 % (-41 % respecto a abril del 2019), respectivamente.

Publicidad

El sector de la construcción tiene expectativa de crecer este año: reducción del impuesto al valor agregado para compra de materiales deja su impacto

En tanto, la industria de bebidas, que durante el 2021 reportó un incremento del 18 %, en 2022 del 10 % y en 2023 del 3 %, en abril del 2024 se recuperó y registró un incremento del 14 %, pero tuvo un -4 % respecto a abril del 2019.

La rama de fabricación de productos farmacéuticos en abril del 2024 reportó una contracción del 2 % en comparación con abril del 2023.

Por último, la industria de producción de madera y fabricación de productos de madera (excepto muebles), que en 2021, 2022 y 2023 registró variaciones anuales de ventas positivas del 7 %, 8 % y 7 %, respectivamente, en este abril mantuvo sus incrementos y registró un alza de ventas del 10 % respecto a abril del 2023. (I)