La marca automotriz de origen coreano Kia quiere derribar mitos sobre la autonomía y resistencia de los vehículos eléctricos en Ecuador. Por ello, este martes 18 de noviembre cuatro personas iniciaron la ruta Quito-Bogotá-Quito a bordo de los modelos EV3 y EV5.
La travesía comprende un recorrido de más de 2.000 kilómetros de ida y vuelta, dijo Galo Suasnavas, director comercial de KIA Ecuador.
Durante el recorrido, que durará varios días, los vehículos recargarán energía en electrolineras y puntos de carga intermedia tanto en Ecuador como en Colombia. Además, visitarán concesionarios y talleres.
Publicidad
“Hay mitos en los que se piensa que los vehículos eléctricos no pueden viajar lejos. Justamente por eso vamos a iniciar un viaje con nuestros dos vehículos eléctricos icónicos. Y de esa manera vamos a demostrar al país que los vehículos eléctricos pueden llegar lejos”, dijo Suasnavas.
El modelo EV3, en su versión de largo alcance, posee una autonomía que puede llegar a más de 600 kilómetros y su precio va desde los $ 38.000.
En tanto que el EV5, desde $ 43.000, puede superar los 500 kilómetros.
Publicidad
Kia en Ecuador comercializa cinco modelos de autos eléctricos y para 2026 se estima traer tres modelos más, señaló Suasnavas y explicó que la estrategia de la compañía busca proporcionar unidades para uso familiar y personal, pero también para el segmento empresarial.
La marca dispone en el país de más de 175 puntos de carga intermedia y 12 electrolineras. Se planifica abrir otras cinco electrolineras adicionales.
Publicidad
“Estamos enfocados en la movilidad sostenible”, dijo el director comercial e indicó que los clientes de la marca pueden acceder de manera gratuita a las electrolineras y puntos de carga.
La firma automotriz coreana se ubica actualmente como líder en el mercado ecuatoriano.
Según cifras de la Asociación de Empresas Automotrices del Ecuador (Aeade), entre enero y octubre de 2025, en el país se comercializaron 100.740 vehículos nuevos de todos los segmentos (automóvil, camioneta, SUV, van, bus y camión).
De ese total, Kia acapara el 16 % de las ventas, con 15.911 unidades, lo que convierte a la firma asiática en la marca más vendida.
Publicidad
Respecto de los vehículos eléctricos, entre enero y octubre la Aeade reportó 3.175 unidades (de todas las marcas). Kia comercializó 178 autos del modelo EV5.
Galo Suasnavas reconoció que la gama de eléctricos aún es pequeña dentro de todo el volumen de ventas de la firma, con apenas el 4 %.
Sin embargo, señaló que desde el año 2023 se ha notado un incremento en la preferencia de los usuarios por este tipo de vehículos, por sus características y prestaciones, lo que abre interesantes proyecciones de crecimiento. (I)






















