Cómo organizar la exhibición de productos para aumentar las ventas, cómo implementar promociones estratégicas para diferenciarse de la competencia y fidelizar a los clientes o la gestión de inventarios y el control de costos son temas claves que los tenderos de barrios tendrán a su alcance gracias a una iniciativa conjunta entre la Asociación de Industrias de Bebidas no Alcohólicas del Ecuador (AIBE) y la Asociación Ecuatoriana Red de Tenderos (RET) denominada ‘Veci le cuento’.
La campaña fue lanzada a propósito del Día Nacional del Tendero, que se celebra este jueves 27 de marzo, y busca fortalecer las capacidades de los tenderos y modernizar la gestión de sus negocios, a través de herramientas digitales y contenidos impulsados por inteligencia artificial (IA). La iniciativa permite que los tenderos se adapten a las nuevas dinámicas de consumo y aumenten su competitividad, según explicó Carla Muirragui, presidenta ejecutiva de AIBE.
Además, destacó el papel clave de la digitalización en este proceso, al señalar que los tenderos son protagonistas en el ecosistema comercial del país y su capacidad para adaptarse a las nuevas tendencias. “Con Veci le cuento, acercamos herramientas tecnológicas accesibles para mejorar su gestión, aumentar sus ingresos y fidelizar a sus clientes”, explicó Muirragui.
Indicó que en Ecuador, cerca de 150.000 tiendas de barrio sostienen la economía local, generando empleo y abasteciendo a miles de familias. Sin embargo, la transformación digital redefine la manera de comprar y vender productos por lo que la adopción de nuevas tecnologías se convierte en una necesidad para la sostenibilidad de estos negocios.
Por su parte, Guido Varela, presidente de RET, enfatizó que la transformación digital y el acceso a información actualizada son esenciales para la evolución del sector. “Los tenderos necesitan herramientas prácticas que les permitan mejorar su gestión y atraer más clientes. Con Veci le cuento, buscamos que la digitalización se convierta en un aliado estratégico para su crecimiento”, señaló.
¿Cómo funciona Veci le cuento?
Varela explicó que se trata de herramientas concretas para optimizar la gestión de los tenderos. Por ejemplo, videos que explican temas claves para los tenderos cómo organizar la exhibición, implementar promociones, entre otros.
El alcance de esta iniciativa se extenderá a las redes sociales de ambas entidades y diversas comunidades digitales, llegando directamente a los tenderos a través de Facebook, Instagram y WhatsApp. A través de videos interactivos creados con IA, se abordarán temas clave como las estrategias efectivas para atraer más clientes. Además, los contenidos especializados ofrecerán consejos prácticos, información sobre normativas y herramientas tecnológicas que ayudan a mejorar la rentabilidad.
Para AIBE y RET la iniciativa, más que una campaña educativa, representa un paso hacia la profesionalización del sector, asegurando que los pequeños comercios no solo se adapten a los cambios del mercado, sino que fortalezcan su competitividad y sigan siendo un pilar fundamental de la economía local. (I)