Uno de los beneficios que el Ministerio de Energía y Minas detalla que se tendrán al delegar la operación del campo petrolero Sacha es la creación de más de 1.000 empleos directos, y en ello anota “la incorporación del 80 % de los trabajadores de EP Petroecuador al proyecto luego de pagar sus indemnizaciones por ley, entrarán a la nueva compañía contratista”.

Esta cartera de Estado adjudicó este campo el 28 de febrero pasado, y este lunes, 3 de marzo, aclaró que para la firma del contrato faltan cumplir otros pasos y que se concretarán después de que Sinopetrol —consorcio que presentó la propuesta y fue aceptada— realice el pago de la prima de $ 1.500 millones.

Publicidad

El plan de desarrollo para Sacha contempla:

  • La recuperación de 372 millones de barriles de petróleo en los próximos 20 años, superando en 104 millones de barriles la proyección de Petroecuador.
  • Una inversión de capital de $ 1.716 millones.
  • Proyecta un incremento de la producción de 75.000 a más de 100.000 barriles diarios en un periodo de tres años.
  • Un retorno de $ 6.314 millones en valor presente neto (VPN), incluyendo la prima de entrada.
  • Una renta o beneficio petrolero para el Estado del 82 %.
  • Inyección de más de $ 5.000 millones a la economía nacional.
  • Creación de más de 1.000 empleos directos, con la incorporación del 80 % de los trabajadores de Petroecuador al proyecto luego de pagar sus indemnizaciones por ley, entrarán a la nueva compañía contratista.
  • Reducción de 20.000 toneladas de CO₂ en emisiones de gases en producto de uso de mecheros.
  • Generación de 90 megavatios de energía eléctrica.

Además, dentro de su compromiso con el medioambiente y las comunidades locales, el ministerio indica que se destinarán $ 40 millones en los próximos 20 años para fortalecer relaciones comunitarias y $ 5 millones para el programa Amazonía Viva, para la eliminación temprana de pasivos ambientales.

Publicidad

La propuesta también incluye la modernización de la infraestructura del campo, la incorporación de nuevas tecnologías y la creación del Centro de Investigación Petrolera. (I)