Un grupo de trabajadores de la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL) realizó un plantón este miércoles, 25 de marzo, en Esmeraldas, en medio de la sesión no. 1017 que inauguró el Pleno de la Asamblea Nacional en esta ciudad.

Los trabajadores exigen al Legislativo aprobar una Reforma a la Ley Orgánica de Empresas Públicas para Garantizar Derechos Laborales y Solucionar Crisis Económica. Esto, luego de la sentencia de la Corte Constitucional (CC) que les ordena a 1.795 servidores de CNEL devolver en 36 meses más de $ 79 millones por beneficios de un contrato colectivo del que, según el fallo, no debían ser parte.

En el plantón, los trabajadores hicieron un llamado a garantizar el derecho a la negociación y contratación colectiva. Además pidieron solucionar la grave situación económica que enfrentan.

Publicidad

Trabajadores de CNEL protestaron afuera de la Corte Constitucional por fallo que les ordena devolver valores

Según un comunicado, los servidores sostienen que la sentencia ha dejado a madres solteras, jubilados, personas con discapacidades y enfermedades catastróficas y personas con créditos “en una situación de extrema vulnerabilidad, sin los recursos necesarios para subsistir”.

En un comunicado, el grupo señala que busca el derecho a la negociación colectiva, así como la remisión de la deuda, con el argumento de que “estos trabajadores recibieron de buena fe reparaciones económicas, y que obligarlos a devolverlas sin considerar su realidad social y familiar constituye un trabajo forzoso y vulnera su derecho a la seguridad jurídica”.

Asimismo, los trabajadores consideran que esta propuesta de reforma “subraya la importancia de que la legislación tome en cuenta las realidades sociales que afectan a los trabajadores y sus familias”.

Publicidad

(I)