“Fin de la sequía hidrológica en Cuenca”. Así lo informó la Empresa Pública Municipal de Telecomunicaciones, Agua Potable, Saneamiento y Gestión Ambiental (Etapa) de Cuenca este viernes, 20 de diciembre.

De acuerdo con la empresa pública, la finalización de la sequía se da en dos de los cuatro ríos de la ciudad, en el Tomebamba y Machángara, los cuales mantienen caudales normales por las lluvias continuas registradas en las últimas semanas.

Publicidad

¿Alcanza la producción actual de energía para evitar los apagones en Ecuador?

En X, Etapa indicó que, “después de 160 días de estiaje, finaliza la sequía hidrológica en los ríos Tomebamba y Machángara, que abastecen cerca del 90 % de los usuarios de Etapa”.

Sin embargo, para el caso de los ríos Yanuncay y Tarqui, la empresa pública señaló que mantienen la “vigilancia constante”, puesto que sus caudales “aún dependen de la continuidad de lluvias en sus zonas de recarga hídrica”. El Yanuncay se encuentra en estado bajo, mientras que el Tarqui en estiaje.

Publicidad

Además de abastecer con agua a Cuenca, estos ríos también llegan al río Paute, que alimenta el embalse de Mazar del Complejo Hidroeléctrico Paute Integral, conformado por las centrales Mazar, Molino y Sopladora.

Ecuador estuvo 691 horas sin luz, el equivalente a 28 días seguidos

El río Paute es considerado el principal drenaje de la cuenca hidrográfica del mismo nombre, la cual nace en los páramos de El Cajas y Soldados con los ríos Yanuncay, Tomebamba, Tarqui y Machángara, que confluyen en Cuenca. Además, recibe las aguas de los ríos Burgay, Jadán, Gualaceo y Cutilcay, así como de otros afluentes menores.

A estos afluentes también llegan aguas de drenes, que se encuentran en seis subcuencas fundamentales, que son los ríos Collay, Pindilig, Mazar, Llavircay, Juval y Púlpito, entre otros, hasta llegar a Mazar.

El presidente del Colegio de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos de Azuay, Diego Morales, indicó que en el momento en que llueve mejora el nivel del embalse en el Complejo Paute.

Morales comentó que las precipitaciones “han mejorado considerablemente” y que prácticamente en Cuenca todos los días se ven lluvias: “Hay días en los cuales hay lluvias de cuatro o cinco horas, otros días con lluvias no tan prolongadas, pero que sí son considerables, y eso ha permitido que incrementen el nivel de caudal de los ríos de Cuenca y, a su vez, alimentan el embalse de Paute”.

Para este viernes, según Etapa, hay 64 % de probabilidad de lluvia en Cuenca. (I)