Cuatro razones expone la Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones (Arcotel) por las cuales resolvió unilateralmente la extinción del título habilitante a Cable Andino S. A., proveedor de Telconet. Pese a ello, la entidad del Estado garantiza “continuidad del servicio” a los usuarios de la empresa.

Esto se da luego que Telconet advirtiera sobre una resolución de Arcotel que ”pone en riesgo parte del servicio de internet” en Ecuador. “El día de hoy, Cable Andino Corpandino, proveedor de Telconet, ha recibido una ilegítima e ilegal resolución declarando la extinción del título habilitante de Registro de Servicios a través de cable submarino, sin permitirles ejercer el derecho a la defensa”, indicó Telconet en un comunicado el lunes 18 de noviembre por la noche.

Publicidad

Y agregó: “Esta resolución pone en riesgo el servicio de gran parte del internet del Ecuador al pedir que este servicio sea eventualmente administrado por el Estado, quien ninguna experiencia tiene en la operación de cables submarinos modernos”.

Telconet advierte de resolución oficial que “pone en riesgo parte del servicio de internet” en el país

Arcotel, a través de un comunicado emitido este martes, 19 de noviembre, señala que en un análisis fruto de la solicitud de conexión de un nuevo cable submarino de Cable Andino “detectó una serie de irregularidades en la concesión de su título habilitante, otorgado el 30 de junio de 2015, principal instrumento legal para la operación de los servicios” que ofrece la compañía.

Publicidad

Entre las irregularidades, la entidad menciona:

  • La ausencia de la garantía de fiel cumplimiento.
  • Seguro para todo riesgo.
  • La ausencia de una viabilidad financiera para el inicio de su operación.
  • La existencia de un examen especial con conclusiones por parte de la Contraloría General del Estado.

Bajo esos argumentos, Arcotel indica que mediante la Resolución n.º Arcotel-2024-0269, publicada el lunes 18 de noviembre, “resuelve unilateralmente la extinción del título habilitante de Cable Andino S. A. de manera inmediata”.

A los clientes de Cable Andino, la Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones informa que “tomará todas las medidas necesarias enmarcadas en la normativa legal vigente para garantizar la continuidad del servicio”.

Asimismo, señala que los abonados y suscriptores de la empresa y sus afiliados seguirán “recibiendo los servicios con normalidad durante el tiempo estipulado por la ley para la reversión de los bienes afectos al servicio de telecomunicaciones, que es aproximadamente de un año”. (I)