Dos semanas después de que la Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones (Arcotel) resolvió unilateralmente la extinción del título habilitante a Cable Andino S. A., se iniciaron los procesos para contratar una consultoría con el fin de definir y valorar los bienes de la empresa que estén relacionados con el servicio público de internet.

Así lo dio a conocer el ministro de Telecomunicaciones, César Martín, en declaraciones brindadas este lunes, 2 de diciembre, tras participar en el evento de presentación de un nuevo servicio de la aerolínea Latam.

Publicidad

‘Si el Gobierno quiere hacer algo contra mí o contra mi hijo (Jan), aquí estamos’: Tomislav Topic alista su defensa ante resolución de Arcotel

Martín insistió en que el servicio de internet no puede ser interrumpido. “La etapa que sigue (luego de la resolución de la Arcotel) es una definición y valoración de los bienes afectos al servicio público, que tendrán que hacerse vía consultoría, y estamos en esas etapas iniciales”, dijo al ser abordado sobre el tema.

Argumentó que por esa razón se ha indicado que la reversión de bienes de Cable Andino no será inmediata, sino que demorará aproximadamente un año.

Publicidad

Brevemente explicó que la consultoría que se contratará va a determinar “cuáles son los bienes, cuál es su valor, y de allí determinar si los mismos pasan a otro concesionario privado, que sería lo ideal, o en efecto de no existir alguien interesado, tendría que asumirlo el Estado”.

La resolución de la Arcotel que se emitió el pasado 18 de noviembre deja sin efecto el título habilitante a la empresa Cable Andino S. A., la cual provee de internet mediante cable submarino a la compañía Telconet que está relacionada con la familia del exprecandidato presidencial Jan Topic.

Según las autoridades, la revisión del título habilitante se inició en enero se 2024, a partir de que Cable Andino había solicitado una ampliación de capacidades en su título habilitante.

En medio de ese proceso la Arcotel halló supuestas irregularidades como la no presentación a tiempo de la garantía de fiel cumplimiento del contrato, de la garantía de todo riesgo, que debió ser entregada al inicio de la concesión. La compañía tampoco habría presentado la sustentación económica y financiera para el inicio de sus operaciones.

“No hay una justificación ni técnica ni mucho menos legal para un apagón de internet”, dice ministro de Telecomunicaciones sobre extinción del título habilitante a proveedor de Telconet

A ellos se agrega un examen especial de la Contraloría General del Estado, que también concluyó con el hallazgo de supuestas anomalías en el contrato de Cable Andino.

Jan Topic y su padre, Tomislav, gerente general de Telconet, sostienen que la resolución de la Arcotel es una retaliación política del Gobierno en contra del exprecandidato presidencial.

Ambos han defendido la legalidad del procedimiento hecho por Cable Andino. Alegan que la empresa cumplió con todas las obligaciones pertinentes. Tomislav Topic anunció en días pasados que junto con sus abogados emprenderían acciones judiciales para revertir la decisión de la Arcotel. (I)