El ministro de Economía y Finanzas, Juan Carlos Vega, describió cuál será el enfoque de la nueva reforma tributaria que impulsará el Gobierno de Daniel Noboa en 2025. El proyecto de ley tendrá un sentido a largo plazo, “para los próximos 20 años”, que elimine “impuestos distorsivos, dijo el funcionario en una entrevista con Radio Sucesos.
Vega dijo que no será una reforma tributaria puntual, como en años anteriores. “Nosotros lo que buscaríamos es entrar una reforma tributaria para los próximos 20 años, donde el país elimine ciertos impuestos distorsivos, donde se enfoque mucho más en los impuestos de clase mundial como es el impuesto a la renta, bien cobrado, con una base imponible sólida. Un IVA igualmente mucho mejor cobrado. Una simplificación del complejo esquema tributario que tiene el Ecuador, para que la inversión nacional y extranjera tengan una claridad de la política tributaria a largo plazo”, resumió el ministro y puso como ejemplo a países como Uruguay, Costa Rica y República Dominicana.
Publicidad
Justificó que de esta manera se dará mayor sostenibilidad fiscal a largo plazo, “que no limita ni asusta a los inversionistas”.
Ecuador se comprometió a presentar otra ley tributaria como parte del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), aprobado en mayo pasado, por $ 4.000 millones. Estaba previsto que la reforma llegue en noviembre, pero se postergó para el año que viene.
Publicidad
Respecto del acuerdo con el FMI, celebró que Ecuador pasó la revisión técnica por el cumplimiento de metas cualitativas y cuantitativas. Precisó que falta la aprobación del directorio del multilateral para que el país pueda accesar a un segundo desembolso por alrededor de $ 500 millones.
Vega indicó que el directorio se reunirá entre el 19 y 20 de diciembre. (I)