Aún queda un mes de vacaciones en la Costa, donde ya se pagó el decimocuarto y también ya se gastó, y las instituciones educativas abrieron la matriculación y envían la lista de útiles.
Son $ 500 adicionales que en abril hay que cubrir por el inicio de clases por cada hijo en la escuela o colegio, según calculan padres de familia, y a eso Pedro le suma $ 1.400 por el semestre de la universidad donde estudia su hijo mayor. Ese valor es por beca, porque el costo real llega a superar los $ 4.000 dependiendo de la carrera.
Una opción que analiza es aplicar a un quirografario del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess), que es un préstamo de consumo cuya tasa de interés es más baja que las que cobran las tarjetas de crédito y se la van descontando directamente de su sueldo. Aunque por eso busca que la cuota mensual no se tan alta. Y eso depende del plazo, que va de 1 hasta 60 meses (5 años).
Crédito a 12 meses
- Por un préstamo quirografario de $ 3.000 deberá pagar una cuota de $ 261,66 al mes por un año, si lo hace a ese plazo, que implica una tasa de interés del 8,50 %.
- La cuota mensual corresponde a $ 240,41 de capital y $ 21,25 de interés.
- Al final terminará pagando $ 139,91 por intereses. Además del seguro de desgravamen de $ 18,23 que se descuenta del crédito. Lo que recibe en su cuenta por el préstamo son $ 2.981,77.
Crédito a 24 meses
- Por un préstamo quirografario de $ 3.000 deberá pagar una cuota de $ 139,82 al mes por dos años, si lo hace a ese plazo, que implica una tasa de interés del 11 %.
- Esa cuota mensual que se le descontará de su sueldo corresponde a $ 112,32 de capital y $ 27,50 de interés. Al final termina pagando $ 355,75 de intereses.
- Del monto se descuentan $ 36,46 por seguro de desgravamen, es decir, recibe $ 2.963,54.
El monto que presta el Biess depende de la capacidad de pago del afiliado, según su sueldo de aportación, y puede llegar hasta 80 salarios básicos unificados del trabajador, es decir, $ 37.600. Siempre teniendo en cuenta que el trabajador puede acceder hasta el 95 % que tenga acumulado en sus fondos de reserva y cesantía en el IESS. Si cobra mensualmente su fondo de reserva, el quirografario se hace en función de su cesantía.
El Biess otorga este financiamiento para:
- Pago de deuda
- Compra de vehículo
- Gasto para viajes
- Inversión para educación (propia o de familiares)
- Adquisición de enseres domésticos
- Gastos de salud
- Arreglo de vivienda
Aunque las tasas son reajustadas semestralmente, el tarifario del Biess no ha presentado cambios. A marzo del 2025 se mantienen:
- Si el quirografario se saca a un plazo de 1 a 6 meses, la tasa de interés es de 6,50 %
- De 7 a 9 meses, la tasa nominal es de 7,50 %
- De 10 a 12 meses, 8,50 %
- De 13 a 48 meses, 11 %
- De 49 a 60 meses, 12,99 %
Para quienes ya tienen un quirografario y realizan una novación, estas son las tasas de interés:
- Si la novación se hace con plazo de 1 a 6 meses, la tasa es 6,50 %
- De 7 a 9 meses es 7,50 %
- De 10 a 12 meses es 8,50 %
- De 13 a 48 meses es 12,84 %
- De 49 a 60 meses es 12,99 %