Los trabajadores en relación de dependencia en Ecuador tienen derecho a recibir un porcentaje de las utilidades que generó el año pasado la compañía para la cual trabajan. Las utilidades a los trabajadores corresponden al 15 % de las ganancias totales.
Publicidad
Los empleadores deben cancelar este rubro hasta el 15 de abril del presente año, según lo estipulado en el Código del Trabajo. De lo contrario, el Ministerio del Trabajo podría levantarles una multa y sanción.
Esta cartera de Estado señala que aquellos trabajadores que no reciben sus utilidades a tiempo pueden denunciar estos impagos. Se recomienda que el primer paso sea hablar directamente con el empleador y acordar una fecha de pago.
Publicidad
Si esto no se cumple o no hay voluntad de acordar el pago, se puede proceder con la denuncia al Ministerio del Trabajo.
Sin embargo, los empleadores pueden solicitar un plazo de 90 días adicionales para registrar el pago de las utilidades en el Ministerio del Trabajo si se comprueba que no pudieron hacerlo por algún motivo de fuerza mayor, según el Acuerdo Ministerial MDT-2020-079.
Con esta información puede realizar una denuncia laboral al Ministerio del Trabajo
Datos del trabajador:
- Apellidos y nombres completos.
- Número de cédula.
- Correo electrónico.
- Números telefónicos (celular y fijo).
- Fechas exactas de inicio y fin del trabajo.
Información del empleador:
- Nombre de la empresa denunciada o apellidos y nombres en caso de ser persona natural.
- Nombres completos del representante legal (para empresas).
- RUC de la empresa o número de cédula si se trata de una persona natural.
- Dirección exacta del empleador, con referencias claras.
- En caso de no tener nomenclatura, adjuntar una fotografía del lugar.
- Incluir un croquis del lugar en una hoja aparte.
Es importante que los datos de la dirección del empleador sean precisos, pues son usados para hacer la citación. Se puede realizar la denuncia de forma presencial en la dirección del Ministerio del Trabajo más cercana. El trámite no tiene ningún costo. (I)