Este jueves, 27 de febrero, Roberto Romero von Buchwald cumple su primer mes de funciones como superintendente de Bancos desde que asumió el cargo, el 27 de enero del 2025.

Romero pudo asumir el cargo tres años después de ser designado, el 3 de diciembre del 2022, y luego de dilatados conflictos políticos y continuas acciones judiciales que incluso implicaron una sentencia de la Corte Constitucional.

Publicidad

Roberto Romero fue elegido en 2022 de una segunda terna enviada por el exmandatario Guillermo Lasso. Pero, por los conflictos políticos entre el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) y las fuerzas políticas legislativas del correísmo, socialcristianos y de CREO, no se posesionó, y la entidad de control financiero quedó encargada a Antonieta Cabezas Enríquez.

Superintendente de Bancos se posesionará a los tres años de su designación y ante una Asamblea Nacional en su mayoría de suplentes

En diciembre del año pasado, con la presidencia de Andrés Fantoni en el CPCCS, el primer mandatario, Daniel Noboa, envió una nueva terna con Roberto Romero como primero de la lista y se lo escogió el 4 de diciembre de 2024, pero no fue posesionado en la Asamblea Nacional sino hasta fines de enero pasado.

Publicidad

En este primer mes de labores, la Superintendencia de Bancos resaltó las actividades de Roberto Romero, que se centraron en reuniones con diversas entidades bancarias y financieras, incluyendo la Corporación del Seguro de Depósitos, la Red de Instituciones Financieras de Desarrollo, la Asociación de Bancos del Ecuador, la Asociación de Instituciones de Microfinanzas, la Unidad de Análisis Financiero y Económico, la Superintendencia de Protección de Datos, la Función de Transparencia y Control Social, así como el Banco de Desarrollo del Ecuador, Banco del Pacífico, Corporación Financiera Nacional, Diners Club, Produbanco, VisionFund, Banco del Pichincha, Banco de Loja, Banco General Rumiñahui, Banco del Austro, Banco Codesarrollo y Citibank.

Según la entidad, se abordaron temas críticos, como la capitalización de utilidades, optimización de recursos, seguridad informática y el acceso a financiamiento para sectores productivos y familias ecuatorianas tanto dentro como fuera del país.

Daniel Noboa revoca el decreto 509 que designaba a Roberto Romero von Buchwald como su delegado ante la Corporación de Finanzas Populares

También se reunió con los oficiales de cumplimiento de los bancos públicos y privados, con los que se reforzaron las estrategias y mecanismos de supervisión para la prevención y erradicación del lavado de activos y el financiamiento del terrorismo, alineados con los estándares internacionales y las mejores prácticas del sector financiero público y privado.

Además, en este primer mes la Superintendencia de Bancos ha alertado sobre ocho entidades no autorizadas para realizar actividades reservadas al Sistema Financiero Nacional. “Nuestro trabajo es velar por que la banca sirva al país con responsabilidad y estabilidad, asegurando que cada decisión fortalezca la confianza de los ecuatorianos en su sistema financiero”, dijo el superintendente. (I)